¡El Grec 2024 ya está aquí! El festival, que tendrá lugar del 26 de junio al 4 de agosto, presenta una extensa programación de 81 espectáculos y más de 50 actividades. Este año, el festival plantea una celebración del talento local, con artistas a los que ha ayudado a crecer y que ahora llevan la marca Barcelona por el mundo. Asimismo, rinde homenaje a maestros mundiales de las artes escénicas.
La programación que han presentado los Teatros del Canal se caracteriza por su eclecticismo, por fomentar la creación y por mantenerse atenta a la escena contemporánea y la diversidad de público. John Malkovich, Krystian Lupa, William Christie, Rocío Molina, David Serrano o Alberto Conejero entre los nombres destacados.
Del 1 al 12 de julio, El Born Centro de Cultura y Memoria de Barcelona presenta la última instalación de Cabosanroque: Dimonis. Un circuito libre de 40 minutos de duración que forma parte de la programación del Grec Festival Barcelona y que te introduce, de la mano de Jacint Verdaguer, en pleno exorcismo en un piso de la ciudad condal.
Caída del cielo es el espectáculo de Rocío Molina que ha cerrado el Festival Madrid en Danza de este año y que ha podido verse tanto en directo, en la Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid, tanto en directo como en streaming dentro de la ya ‘nueva normalidad’.
El Centro Coreográfico María Pagés y la Universidad Carlos III de Madrid se unen en un proyecto común para introducir el estudio de la coreografía flamenca en sus programas de formación. Una noticia histórica que una universidad española introduzca en su currículo una formación, en parte dirigida e implementada por los profesionales de la danza y las artes escénicas.
Madrid en Danza regresa a los escenarios de Teatros del Canal del 17 al 28 de junio de 2020 para celebrar su 35ª edición en un momento excepcional. Una selección de reconocidas figuras españolas para poner en valor el alcance universal de la danza.
Dentro de los eventos del Festival Mundial del Orgullo que tendrá lugar en Madrid, nace esta iniciativa creada por Marta Cariño!. Se desarrollará entre el 22 de junio y el 2 de julio, y los Teatros Coliseum y Luchana serán el epicentro del Festival Flamenco Diverso.
In celebration of the woman I am, and of the soul of the woman I am, and of the central creature and its delight, I sing for you. I dare to live. In celebration of my uterus. (Anne Sexton)
Ciutat Flamenco prepara para su vigésimo-cuarta edición que teñirá de este arte la ciudad de Barcelona. Partirá desde el epicentro que ha acogido exclusiva y cuidadosamente las propuestas principales de estos años atrás, hasta llegar a los rincones y espacios de diferentes barrios que resonarán con el sentir del quejío flamenco.