La opereta bíblica La corte de faraón llega al Teatro de la Zarzuela de Madrid para sacudir los vetustos cimientos del coliseo con esos ecos a «lo verde» y el escándalo de su estreno en 1910 en el Teatro Eslava de Madrid. Hombres que entienden, mujeres especiales, y viceversa.
Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo, vuelve al Teatro Español de Madrid. Allí donde se representara por primera vez el 14 de octubre de 1949. Tres generaciones de un vecindario ahora vistos a través de la propuesta de Helena Pimenta con un elenco en el que destacan David Luque y Marta Poveda.
Yo te querré es el séptimo montaje del Proyecto Zarza del Teatro de la Zarzuela de Madrid, “zarzuela hecha por jóvenes para jóvenes”, espectáculo en torno a la música de Francisco Alonso, girando en torno a la memoria y a la importancia de preservarla.
Siguen los grandes montajes en la temporada del Teatro de la Zarzuela de Madrid, y por fin se estrena Benamor, la opereta en tres actos dirigida por Enrique Viana, que desde que fue anunciada, con su juego de géneros e identidades enredadas, prometía ser el proyecto ideal para el intérprete más travesti del género chico.
Quinta edición del Proyecto Zarza del Teatro de la Zarzuela de Madrid, y quinto casi lleno absoluto en todas las funciones de Amores en zarza, recopilación de zarzuelas clásicas como una actual lista de reproducción lírica de Spotify.
Completando el programa doble del comienzo de temporada del Teatro de la Zarzuela, Granada queda completa con La vida breve de Manuel de Falla, con el aliciente de volver a ver a Ainhoa Arteta tras su gélida Katiuska, aquí entregada a su Paco y maldiciendo al ‘mardito parné’ que le alejó de su querer.
Vuelve la zarzuela al Teatro de la Zarzuela, y yo vuelvo al liceo el día de su 164 aniversario para disfrutar de La Tempranica, una breve zarzuela en un acto y tres cuadros, con una propuesta escénica que podría haber sido arriesgada pero que pasa desapercibida para muchos por el derroche de entrega y voces del escenario, vítores incluidos.
El Gran Teatre del Liceu acoge el estreno barcelonés de la última puesta de Doña Francisquita de Amadeu Vives. Muchos dirán que la de Lluís Pasqual. Sí, por supuesto que el peso de su dirección escénica y adaptación transforma y modifica. Lo hace. De un modo fantástico y que se convierte en celebración y homenaje. Enaltecimiento y revalorización.
Cierre de relumbrón para una magnífica temporada del Teatro de la Zarzuela, Zarzuela en Danza es un broche de platino y brillantes para disfrutar de la otra disciplina clave que hace a la zarzuela un género único: el baile.
El Teatro de la Zarzuela cierra temporada, tras los tormentosos últimos meses de huelgas, concentraciones y funciones canceladas, en pos de la cultura y en contra del irregular proceso de fusión con el Teatro Real. Esta comedia musical supone un broche de oropel para encarar este punto y seguido de teatro público de calidad.