Arrancada una nueva temporada y el Teatre Poliorama de Barcelona presenta una propuesta un cartel de lujo con dirección de Sergi Belbel. La obra de Sally Potter, The Party, que se llevó a la gran pantalla en 2017, se instala por casi tres meses en el teatro de las Ramblas de Barcelona, aunque con un balance no tan positivo como el que cabría esperar.
El Teatre Akadèmia normaliza la presencia en nuestros escenarios de Luigi Pirandello. Un autor referencial y al que no solemos recurrir de forma proporcional a su relevancia y que encuentra en Mario Gas un aliado y ferviente admirador/discípulo que convierte L’home de la flor als llavis i… en un inspirado y bien interpretado comentario de texto dramatizado.
El Teatre Nacional de Catalunya estrena el nuevo texto de Marc Artigau y, una vez más, comprobamos que no hay género o estilo que se le resista. Alba (o el jardí de les delícies) se instala en la Sala Petita tras su paso por el Temporada Alta y nos sitúa de pleno en un terreno que extiende y ahonda en la normalización de la relación hombre-máquina sin obviar sus interrogantes.
La Sala Muntaner acoge una propuesta que navega a contracorriente de lo que solemos encontrar cuando nos acercamos a una historia que juega con la ficción y la realidad. Leni es una pieza que tras su aparente sencillez despliega un interesante revestimiento ideológico.
La Sala Muntaner acoge hasta el 17 de noviembre la obra Leni, de Valeria Schulzova y Roman Oleksák. La pieza recrea una entrevista ficticia entre dos personajes reales: Leni Rifenstahl, la directora de cine favorita de Hitler y Johnny Carson, el popular presentador del primer late-show de la cadena NBC, “The Tonight Show”.
La Sala Beckett estrena un texto de Marilia Samper escrito en residencia durante la temporada pasada. L’Alegria nos sitúa en un entorno social poco esperanzador a través de un armazón dramático que acerca la narración al terreno de la alegoría y la elucubración soñadora de los ojos de uno de los protagonistas, haciendo visible lo incorpóreo o imperceptible.
La Sala Beckett estrena el último trabajo de Marilia Samper. L’Alegria se podrá ver del 11 de octubre al 12 de noviembre y es un texto fruto de la residencia que la autora hizo en la casa durante la temporada pasada. Para mostrar al público su nueva propuesta, la dramaturga cuenta con un reparto formado por Lluïsa Castell, Montse Guallar, Andrés Herrera y Alejandro Bordanove.
La Sala Beckett ha presentado su programación para la temporada 2017-2018. En su segundo período en el Poblenou, el perímetro artístico avanza en su consolidación como espacio de creación, formación, experimentación y programación, manteniendo su apoyo a la autoría contemporánea nacional e internacional. También se ha presentado l’Alegria, su nueva propuesta.
El Teatre Akadèmia ha presentado su programación para la temporada 2017-2018. Una etapa de transición en la que Guido Torlonia toma las riendas como director artístico. Tras la labor realizada por Mercè Managuerra, el proyecto teatral de Elsa Peretti busca ampliar su resonancia como espacio fundamental y reflejo de la realidad artística de Barcelona.