Francisco M. Justo Tallón y Miguel Pérez García realizan en Carmen, nada de nadie, una magnífica semblanza de la política Carmen Díez de Rivera; mujer clave para la democracia española. La obra, estrenada en la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español de Madrid, aborda en paralelo episodios determinantes de su biografía y su labor durante la transición.
El Teatre Lliure de Montjuïc en Barcelona presenta, ya en su última semana de funciones, Les amistats perilloses, una obra de Pierre Choderlos de Laclos con adaptación y dirección Carol López. La novela, escrita en 1782, es un tour de force entre la fría razón, el libertinaje y los sentimientos.
Tras su gran éxito en el TNC donde agotaron las entradas antes de iniciar funciones, la compañía teatral La Calòrica vuelve a la ciudad condal, esta vez al Teatre Poliorama, con De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda. Una auca ecologista que pone aprueba a una sociedad acomodada y despreocupada.
El TNC estrena De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda, la última propuesta de La Calòrica. Un texto sesudo y travieso de Joan Yago defendido por unas interpretaciones espléndidas de la compañía, a la que se suma una fantástica Mònica López, con dirección firme de Israel Solà y un destacable espacio escénico de Albert Pascual nos esperan en la Sala Petita.
El Teatro de la Abadía reabre sus puertas con La gaviota, una de las apuestas de la temporada. Àlex Rigola versionando de manera muy libre el clásico de Chéjov. Reparto de esos que llenan plateas con un resultado poco convincente frente a las expectativas creadas.
El Teatro de la Abadía, con Carlos Aladro al frente ha hecho pública su avance de temporada 2020-2021. Con una imagen renovada y peculiar, un rebaño de cabras, que resiste y convive, el Teatro ha presentado una programación que recupera montajes que se quedaron en suspenso y un buen número de propuestas interesantes y potentes que esperamos disfrutar.
El Teatre Tantarantana convierte sus Baixos 22 en una habitación de hotel «inteligente» y provoca una importante sacudida con Germanes. Una aproximación excepcional al texto de Wajdi Mouawad que encuentra en las voces y rostros de Mónica López y Lluïsa Castell dos cumbres interpretativas que bien podrían definir el compromiso de toda una profesión.
En la noche de la Diada de Sant Jordi, la poesía de Maria-Mercè Marçal y Federico Garcia Lorca resonaba en las paredes del Onyric Teatre Condal de Barcelona para hacernos sentir la magia curativa de la poesía musicada.
A un año más, los Butaca vuelven a poner en valor todo el abanico de profesionales, géneros, estilos y formatos de las artes escénicas de nuestro país, en la que será una de las ediciones recientes con más equilibrio de nominaciones. Temps salvatge y Sopa de pollastre amb ordi encabezan el ranking en esta 24ª edición.
Por fin llega el día esperado por los fans de los musicales. El espectáculo Follies, realizado en la National Theatre de Londres, llega esta noche a los cines españoles de la mano de Yelmo Cines quien no ha dudado de nuevo en apostar por retransmitir el evento dentro de su ciclo de teatro en pantalla grande.