Oriol Broggi da una vuelta de tuerca al teatro y traslada el escenario habitual de La Perla 29, en la Biblioteca de Catalunya, a la sala del Cinema Aribau de Barcelona. Resucita, una vez más, a Hamlet, príncipe de Dinamarca, creando Hamlet Aribau, para volver a enseñarnos la famosa tragedia de Shakespeare desde otro lugar.
El Teatre Goya de Barcelona recupera Eva contra Eva, montaje cancelado en plena pandemia antes de su estreno, para iniciar la Temporada 2021-22 de uno de sus mas preciados teatros. Con Emma Vilarasau como cabeza de cartel y dueña de la escena dirigida por Sílvia Munt, el montaje promete ser la mejor opción para recuperar al público de vuelta a las salas.
El Escenari Joan Brossa se convierte en particular museo que muestra la podredumbre de las clases dirigentes con Decàdencia. Subir a las tablas a Steven Berkoff supone siempre un riesgo considerable. La propuesta de Glòria Balañà consigue transmitir esa incomodidad placentera tan característica del autor gracias al trabajo de un equipo inspirado y cómplice.
La Perla 29 se despide de la temporada con un montaje impecable de una de las obras menos representadas de J.B Priestley. Sergi Belbel se reúne con un equipo de habituales que, en Això ja ho he viscut, demuestran un entendimiento absoluto. Seis intérpretes de excepción se convierten en los mejores anfitriones (y huéspedes) posibles del universo del británico.
La Perla 29 presenta su último montaje de la temporada. El próximo 12 de junio, la Biblioteca de Catalunya acoge Això ja ho he viscut. Una obra de J. B. Priestley dirigida por Sergi Belbel, que se estrena en la casa, y con un reparto cómplice y muy bien avenido formado por Míriam Alamany, Jordi Banacolocha, Sílvia Bel, Roc Esquius, Carles Martínez y Lluís Soler.
La Sala Tallers del Teatre Nacional de Catalunya programa estos días Orsini, de producción propia junto a la Companyia Solitària, y que escribe Aleix Aguilà y dirige Xicu Masó. Una obra de profundo calado para el espectador que quiera mirar más allá de una simple función de teatro.
Oriol Broggi abandona por un tiempo la arena del suelo de la Biblioteca de Catalunya para trasladarse a una China alojada en la Sala Gran del Teatre Nacional de Catalunya con La bona persona de Sezuan de Bertolt Brecht.
El pasado martes día 25 de septiembre de 2018, el Teatre Auditori de Sant Cugat cumplía 25 de años desde que arrancara como uno de los centros culturales más importantes del área metropolitana de Barcelona. ¿Y que mejor manera de celebrarlo que con una Gala por todo lo alto en su espaciosa sala con capacidad para más de 900 personas?
La Perla 29 nos acerca al universo ideológico de Arnold Wesker y lo hace con un texto que cuestiona la posibilidad de entendimiento entre los ideales, especialmente políticos, y la situación socioeconómica del portador de los mismos. La puesta en escena dimensiona con éxito tanto el factor filantrópico como el más alegórico y usa con perspicacia las unidades de tiempo y espacio.
Arnold Wesker llega a la Biblioteca de Catalunya. Sopa de pollastre amb ordi se estrena el próximo 14 de febrero y se podrá ver hasta el 8 de abril. Ferrat Utzet dirige un texto que él mismo ha versionado junto a Llàtzer Garcia y que nos acerca al realismo social de los “angry young men”.