En el centenario del nacimiento de José Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1998, el Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona lleva a escena uno de sus libros más conocidos: Ensayo sobre la ceguera. Un clásico magistralmente trasladado a las tablas.
El Teatre Condal de Barcelona presenta un estreno absoluto en Europa. Assassinat a l’Orient Express, el clásico de Agatha Christie llega a la ciudad condal en un montaje de gran formato adaptado por Ken Ludwig y versionado por Alicia Serrat y Iván Morales. ¿Serás más rápido/a que Hércules Poirot adivinando quién cometió el crimen?
Alícia Gorina estrena de nuevo en la Sala Petita del TNC, esta vez con la obra Solitud de Barcelona, de Victor Català (seudónimo de Caterina Albert), que será parte del Epicentre Pioneres, con el que el teatro va a ahondar en la obra de escritoras y dramaturgas catalanas de la época del Modernismo y así acercar más su trabajo al público catalán actual.
La Danza de la Venganza, una producción de La Villarroel, está de gira por todo el territorio nacional después de su exitoso estreno en Barcelona. El sábado 19 de octubre fue el turno del Teatro Leal, que acogió una vez más, esta nueva entrega de la programación del Festival Telón Tenerife.
La Sala Beckett presenta el resultado de la residencia de La Ruta 40 con Carlota Subirós. En Una lluita constant encontramos una obra teatral en la que el compromiso se mostrará tanto hacia el contenido como hacia los mecanismos de aproximación, escénicos y no. El resultado es una pieza tan urgente como reflexiva y necesaria a día de hoy. Magnífica.
El Off Side Romea cede su bar para que Marta Bayarri de rienda suelta a su imaginación y nos sorprenda con un texto que se aferra a la contemporaneidad más absoluta y evoca a los grandes temas de la tragedia clásica. La fatalidad romántica y la imposibilidad de desviarnos del sino que vayamos a saber quién ha decidido para nosotros nos esperan en el corazón del Raval.