Para conmemorar los 100 años de la muerte de Àngel Guimerà y con motivo del Año Guimerà, la compañía Apunta Teatre presenta en la Sala Versus Glòries de Barcelona el espectáculo He mort el pop, una obra de Lluís-Anton Baulenas dirigida por Marc Vilavella, y con la dirección y creación musical de Marc Sambola.
La Cia. Calajo vuelve a pisar El Maldà de Barcelona para poner en pie Batec. Un musical de nueva creación dirigido por Marc Vilavella e interpretado por Candela Díaz Sanz, Gracia Fernández y Antonio Zarco, que nos acerca a las diferentes relaciones entre madres, hijas y mujeres donde la música, la tradición y la herencia hilarán sus historias.
El colectivo feminista que hoy conocemos como Las Sinsombrero (y el Lyceum Club, y el Círculo Sáfico) fue doblemente damnificado por la Guerra Civil Española. Primero el Franquismo las borró de la historia. Y después, en Democracia, fueron ninguneadas por sus compañeros de exilio. El Teatre Akadèmia de Barcelona presenta el musical Victorina que reivindica sus nombres y sus vidas.
Quince años después de su estreno en Barcelona, La Barni Teatre vuelve a poner en escena, esta vez en el Teatre Gaudí de Barcelona, Ojos Verdes – Miguel de Molina In Memoriam, un viaje musical por la crónica de España a partir de la biografía del malagueño Miguel de Molina.
Dentro de la programación del Grec Festival Barcelona, La Barni Teatre presenta La Filla del Mar. Uno de los dramas más conocidos de Àngel Guimerà se convierte en un nuevo musical, un espectáculo multidisciplinar que combina texto, canciones y movimiento para explorar conceptos como la identidad y la diferencia.
La escuela barcelonesa de teatro musical Aules Artes Escèniques presenta el ciclo de conciertos Nits Km. 0; una nueva propuesta musical que apuesta por un formato íntimo y de proximidad. Una serie de conciertos con los que disfrutar de la música y el teatro musical potenciando el talento de casa.
El Teatre Tantaratana acoge Mordisquito (Tangos per a tres veus i un fantasma). Una pieza a contracorriente que convoca a Enrique Santos Dicépolo, «el filósofo del tango», y lo sumerge en el de Cuento de Navidad de Charles Dickens. Els Baixos 22 se convierten en un trasnochado karaoke para una propuesta que sorprende por su idiosincrasia y discurso.
El pasado lunes se presentó en rueda de prensa en el IES Pau Claris de Barcelona, la tercera y última temporada del fenómeno musical El despertar de la primavera (Spring Awakening) que vuelve a los escenarios a partir del 28 de marzo en el Teatre Victòria con un joven plantel de nuevo talentos del teatro musical catalán.
Tras el éxito obtenido desde su estreno en Barcelona el pasado mes de octubre, La Familia Addams prorroga funciones en el Teatro Coliseum de Barcelona. El espectáculo que comenzó las representaciones en Madrid y ha continuado la gira por más de diez ciudades españolas, proseguirá en cartel en la ciudad Condal hasta el 17 de febrero.
Dicen que en el mundo de La Familia Addams estar triste es ser feliz, lo insensato es lo sensato, sentido dolor es sentir alegría, lo imprudente es lo prudente y la muerte y el sufrimiento son la materia de la que están hechos sus sueños. Pues si esto es así, os confieso que no hago más que soñar con sillas eléctricas. ¿Es esto raro?