novedades
 SEARCH   
 
 

Críticas

10.07.2022   
Arriesgar, evolucionar y perder el miedo

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha presentado, en 4 exclusivas funciones, ÒH!PERA. Microóperas de nueva creación. Un conjunto de cuatro óperas de 30 minutos de duración que busca fomentar la experimentación y el aprendizaje de jóvenes estudiantes de diseño de la ciudad a través de la creación operística.

Leer más



12.04.2021   
La decadencia de un submundo que nos embelesa

La sala grande del Escenari Brossa en Barcelona presenta Antiòpera de les oblidades; un musical escrito y dirigido por Marc Chornet con composición musical de Neus Pàmies y Gerard Marsal interpretada por los alumnos de la escuela Aules Arts Escèniques. La obra nace a partir de la famosa ópera Die Dreigroschenoper de Bertolt Brecht y Kurt Weill.

Leer más



16.02.2020   
El funambulismo del amor iniciático

El Escenari Joan Brossa presenta la primera de las dos propuestas que forman el díptico Greta & Friday. Bajo la batuta de Albert Mestres, (re)descubrimos qué significa Amor pur. Un inicio visceral y nuclear a partir de dos personajes tan representativos como la activista Greta Thunberg y la personificación del fenómeno Fridays for Future.

Leer más



07.10.2019   
Flores inconformistas

El Escenari Joan Brossa sube a la Sala Palau i Fabre un texto poético y profundo de Anna Maria Ricart. Flors carnívores propone el aislamiento para dar rienda suelta a la imaginación y así huir de una realidad, cambiarla o reconducirla. Marc Chornet dirige una propuesta a contracorriente en la que se establece un potente y sugestivo juego entre las tres actrices.

Leer más



06.03.2019   
Gran apertura hacia el pensamiento no antagónico

Projecte Ingenu provoca una auténtica conmoción con La dona pantera. El Escenari Joan Brossa acoge de nuevo a esta compañía y estrena por primera vez en catalán el Teatre de Don Joan de Josep Palau i Fabre. Una coyuntura necesaria y que nos sumerge en una manera de hacer y entender las artes escénicas tan entusiástica como avenida con su fuente de inspiración.

Leer más



07.02.2019   
El Don Joan de Palau i Fabre es también Joana con Projecte Ingenu

El Escenari Joan Brossa ha presentado su última propuesta. Se trata de La dona pantera, espectáculo creado a partir del Teatre de Don Joan de Josep Palau i Fabre y con el que Projecte Ingenu vuelve a este espacio. Marc Chornet dirige una pieza cuya adaptación firma Anna Maria Ricart y que desdobla el personaje titular. Don Joan es también Joana.

Leer más



04.05.2018   
Impagable aproximación posdramática

La Seca Espai Brossa nos regala uno de los espectáculos más sorprendentes y con mejor factura de la temporada. De esta y de cualquiera. Vaig ser pròsper o recordant la tempesta es la creación que Projecte Ingenu ha realizado a partir de la obra de William Shakespeare. Teatro físico, íntegro y honesto. Intachable. Agárrate Bloom, que viene Chornet.

Leer más



11.04.2018   
La Seca Espai Brossa estrena un Shakespeare con sello Ingenu

La última gran obra de Shakespeare, “La Tempestad”, sirve como punto de partida a Projecte Ingenu para una explotación de la naturaleza de la vejez humana. Vaig ser pròsper o recordant la tempesta ya se puede ver en La Seca Espai Brossa desde el pasado 4 de abril y hasta el próximo 6 de mayo.

Leer más



13.03.2017   
Memorable versión (e interpretación) de la tragedia lorquiana

Magia. De nuevo, magia. Marc Chornet y Projecte Ingenu nos regalan una puesta de YERMA capaz de dejarnos sin respiración y, a la vez, de demostrar por fin toda la proximidad y validez que tienen a día de hoy el texto de Lorca y su(s) protagonista(s). Un acercamiento contemporáneo y una interpretación protagonista (y de todo el reparto) inolvidable.

Leer más



03.03.2017   
El Akadèmia estrena YERMA 80 años después del fusilamiento de Lorca

El 1 de marzo se estrenó en el Teatre Akadèmia la primera coproducción del teatro. Hasta el próximo 2 de abril se podrá ver la versión de YERMA con la que Projecte Ingenu, compañía residente durante la temporada pasada, reflexiona sobre la fecundidad de nuestros tiempos.

Leer más



 
Entradas anteriores
CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES