Suponemos que la experiencia profesional facilita desarrollar nuevos proyectos. Sin embargo, con su obra Cadires, los veteranos Mont Plans y Oriol Genís vienen al Teatre Goya de Barcelona a contarnos la odisea personal y profesional que ha sido llegar al Teatre Goya de Barcelona a contarnos…
Ernesto Caballero versiona y dirige Esta noche se improvisa la comedia, de Luigi Pirandello hasta el 17 de julio en la sala principal del Teatro Español de Madrid. En una misma pieza conviven una comedia, un drama y un juego de ambigüedades que plantea una reflexión sobre el lenguaje escénico y la búsqueda de la verdad.
El Teatre Akadèmia normaliza la presencia en nuestros escenarios de Luigi Pirandello. Un autor referencial y al que no solemos recurrir de forma proporcional a su relevancia y que encuentra en Mario Gas un aliado y ferviente admirador/discípulo que convierte L’home de la flor als llavis i… en un inspirado y bien interpretado comentario de texto dramatizado.
La editorial Comanegra y el Institut del Teatre han aprovechado la celebración del Día Mundial del Teatro del pasado viernes abriendo una subscripción a la colección de textos teatrales Dramaticles, que apuesta por la dramaturgia catalana contemporánea y la traducción al catalán tanto de clásicos como de autores relevantes del panorama actual internacional.
El Teatre Akadèmia ha presentado su programación para la temporada 2019-2020. Un periodo marcado por un fuerte acento italiano y la presencia de grandes clásicos, temática de actualidad social y jóvenes compañías. Guido Torlonia ha alabado a un equipo técnico y artístico que marca la diferencia tanto por su profesionalidad como por su calidad humana.
Tras el éxito de Sopa de pollastre amb ordi, Ferran Utzet vuelve a la carga con Un, ningú i cent mil, una nueva producción de La Perla 29 en el Teatre de la Biblioteca de Catalunya. Una versión, con la traducción de Marina Laboreo como base, de la última obra que escribió Luigi Pirandello en 1925 y que trata sobre la propia identidad.