novedades
 SEARCH   
 
 

Teatro

07.04.2025   
Mort d’un comediant – Crítica 2025

Mort d’un comediant, actualmente en el cartel del Teatre Romea de Barcelona, es la última creación del reconocido dramaturgo Guillem Clua. Dirigida por Josep Maria Mestres, se presenta como una experiencia teatral para ofrecer al público una historia conmovedora y profundamente humana, que es una celebración al arte teatral.

Leer más



10.10.2024   
Turisme Rural – Crítica 2024

Una comedia de miedo, llena de misterio y giros inesperados que suceden en lo que debía ser un fin de semana romántico en el campo. El tándem Jordi Galceran – Sergi Belbel vuelve al Teatre Borras de Barcelona con Turisme Rural, una comedia desternillante protagonizada por Mireia Portas, Ivan Labanda, Anna Güell, Lluís Villanueva y Joel Cojal.

Leer más



20.12.2023   
La vida del artista

Lali Symon, el último éxito de Sergi Belbel, vuelve al Teatre Romea de Barcelona tras su estancia durante el Barcelona Grec Festival 2023. Emma Vilarasau se enfunda de nuevo los coloristas trabajes de Lali Symon para meterse en la piel de una monologuista que aparenta lo que no es. Junto a ella, disfrutaremos del gran trabajo de Mont Plans y Júlia Bonjoch.

Leer más



07.03.2023   
Una obra excelentemente cuidada en todas sus vertientes

Jordi Galceran presenta su nueva obra teatral, FitzRoy, en el Teatre Borràs de Barcelona. La obra, dirigida por Sergi Belbel y interpretada por Sílvia Bel, Sara Espígul, Míriam Iscla y Natalia Sánchez, narra la historia de cuatro alpinistas que tratan de hacer historia siendo las primeras mujeres en escalar uno de los picos más complicados del mundo en la Patagonia sud.

Leer más



21.12.2020   
¿Hasta dónde llegarías para ser el mejor?

La exitosa obra de Jordi Galceran, El mètode Grönholm, llega al Teatre Poliorama de Barcelona en un momento en el que público está sediento de comedia. Una comedia con trazas dramáticas y duras basado en el mundo de la psicología empresarial y el departamento de Recursos Humanos. Un departamento que, como aquí ejemplifican, es a veces de todo menos humano.

Leer más



08.01.2020   
Maravillosa singularidad interpretativa elevada al cubo

La Sala Beckett nos ha regalado la posibilidad de redescubrir cuatro piezas breves de su padre fundacional. Beckett’s Ladies reúne a unas excelsas Sílvia Bel, Míriam Iscla y Rosa Renom. Bajo la visión de Sergi Belbel la jornada teatral se convierte en una suerte de espectáculo itinerante que ofrece aproximaciones impecables, precisas, inesperadas y asombrosas.

Leer más



16.09.2019   
Damnificados por el sistema (familiar)

La Villarroel estrena temporada con Vaselina. Una pieza de Gabriele Di Luca que combina su apariencia feroz e irreverente con una particular inspección de la bondad intrínseca de sus protagonistas. Sergi Belbel dirige una puesta que destaca por las interpretaciones y una peculiar pugna entre las fuerzas opuestas que rigen tanto el desarrollo narrativo como el de los personajes.

Leer más



20.07.2019   
Las pulsiones que conducen nuestra existencia

La Perla 29 se despide de la temporada con un montaje impecable de una de las obras menos representadas de J.B Priestley. Sergi Belbel se reúne con un equipo de habituales que, en Això ja ho he viscut, demuestran un entendimiento absoluto. Seis intérpretes de excepción se convierten en los mejores anfitriones (y huéspedes) posibles del universo del británico.

Leer más



10.06.2019   
Priestley nos invita a salir del pozo

La Perla 29 presenta su último montaje de la temporada. El próximo 12 de junio, la Biblioteca de Catalunya acoge Això ja ho he viscut. Una obra de J. B. Priestley dirigida por Sergi Belbel, que se estrena en la casa, y con un reparto cómplice y muy bien avenido formado por Míriam Alamany, Jordi Banacolocha, Sílvia Bel, Roc Esquius, Carles Martínez y Lluís Soler.

Leer más



19.11.2018   
Distopía paterno filial

La Sala Versus Glòries vuelve a confiar en Roc Esquius y estrena su nuevo texto. ELI es una pieza que mantiene una interesante relación con el estilo del autor que, en esta ocasión, circunscribe su distopía en el ámbito de las relaciones paterno filiales y se centra en dos personajes y sus dificultades para relacionarse.

Leer más



 
Entradas anteriores
CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES