novedades
 SEARCH   
 
 

Críticas

22.10.2024   
Le congrès ne marche pas – Crítica 2024

La Calòrica ha regresado al Teatro Valle-Inclán de Madrid con Le congrès ne marche pas; una producción del Centro Dramático Nacional y el Teatre Lliure. La compañía catalana aborda desde el humor y en clave política el Congreso de Viena de 1814, para lanzar un paralelismo con el capitalismo voraz de los siglos XX y XXI.

Leer más



07.10.2024   
Le congrès ne marche pas – Crítica 2024

El último espectáculo de La Calòrica nos traslada al Congreso de Viena para representar un paralelo con el presente a través de la farsa. Le congrès ne marche pas está en la cartelera del Teatro Valle-Inclán de Madrid como un montaje ambicioso bajo la sobresaliente dirección de Israel Solà.

Leer más



01.03.2024   
Macbeth – Crítica 2024

Teatre Lliure y William Shakespeare en la misma frase es siempre (o lo ha sido hasta ahora, que yo recuerde) garantía de acierto y disfrute. Por lo que no hay que dudar en visitar el teatro de Montjuic estos días, para deleitarse en el Macbeth con aroma a Lliure que está en su programación, en la adaptación que dirige Pau Carrió y que cuenta con 14 actores de lujo del panorama catalán.

Leer más



25.04.2023   
Lo efímero del tiempo

El Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona presenta la obra El Temps i Els Conway; una historia de J.B. Priestley que nos sumerge en la vida de una familia adinerada de Yorkshire, los Conway, durante el período de entreguerras. Un espectáculo lleno de vida, amor, sueños y frustraciones donde pasado, presente y futuro conviven en un mismo espacio.

Leer más



29.11.2021   
La huella del paso del tiempo

Me encanta la iniciativa del Teatre Lliure de Barcelona de internacionalizar parte de su teatro, creando proyectos conjuntos con directores de fuera. Ya llevamos varias temporadas pudiendo disfrutarlos. Este año, para el Temporada Alta 2021, el lituano Oskaras Koršunovas dirige L’Oncle Vània de Chéjov.

Leer más



26.07.2021   
Que la mierda impregne las paredes del teatro

Tras su gran éxito en el TNC donde agotaron las entradas antes de iniciar funciones, la compañía teatral La Calòrica vuelve a la ciudad condal, esta vez al Teatre Poliorama, con De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda. Una auca ecologista que pone aprueba a una sociedad acomodada y despreocupada.

Leer más



29.03.2021   
Hilarante y mordaz artilugio escénico

El TNC estrena De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda, la última propuesta de La Calòrica. Un texto sesudo y travieso de Joan Yago defendido por unas interpretaciones espléndidas de la compañía, a la que se suma una fantástica Mònica López, con dirección firme de Israel Solà y un destacable espacio escénico de Albert Pascual nos esperan en la Sala Petita.

Leer más



13.01.2020   
Muerte de una reina y larga vida a La Calòrica

Cumplen 10 años. Para celebrarlo, revisan el texto que hizo que se fundara la compañía y que la consolidó en el panorama barcelonés. La Calòrica presenta de nuevo, sobre las tablas del Teatre Lliure de Gràcia en Barcelona, Feísima enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I.

Leer más



26.07.2019   
Una función consecuente (y liberadora)

El Teatre Romea acoge el regreso de uno de los personajes más célebres ideado por Henrik Ibsen. Dentro del marco del Grec Festival Barcelona, Casa de nines, 20 anys després nos ofrece la oportunidad de asistir a un experimento dramático que es antes reboot que secuela del clásico. Sílvia Munt dirige con acierto un texto de Lucas Hnath con una espléndida Emma Vilarasau.

Leer más



26.06.2019   
El Romea estrena Casa de nines, 20 anys després

El Teatre Romea estrena Casa de nines, 20 anys després, dentro del marco del Grec Festival de Barcelona 2019. Se trata de una pieza del dramaturgo Lucas Hnath a partir del clásico de Henrik Ibsen. Sílvia Munt y Emma Vilarasau nos explicarán que sucedió tras el famoso portazo con la inestimable complicidad de Ramon Madaula, Isabel Rocatti y Júlia Truyol.

Leer más



 
Entradas anteriores
CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES