novedades
 SEARCH   
 
 

Teatro

09.12.2024   
1936 – Crítica 2024

El director Andrés Lima lleva a la tablas del Teatro Valle-Inclán de Madrid la Guerra Civil española. 1936, una de las obras más destacables de la temporada teatral actual, se divide en tres actos, o partes, durante más de cuatro horas que suponen todo un despliegue de medios, esfuerzo y talento.

Leer más



04.12.2024   
1936 – Crítica 2024

Andrés Lima nos traslada al 18 de julio de 1936 y tras cuatro horas de función en el Teatro Valle Inclán de Madrid (Centro Dramático Nacional) consigue que tengamos una visión más amplia, profunda y presente de lo que supuso la Guerra Civil. Resultado de un trabajo sobresaliente de quienes firman su texto, lo interpretan sobre el escenario y le dan soporte técnico y artístico.

Leer más



27.03.2024   
Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro – Crítica 2024

Club Caníbal presenta en las Naves del Español en Matadero de Madrid, Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro, coproducción del Teatro Español y Triple F. Una sátira mordaz y afilada que disecciona los peligros del negacionismo climático y las señas de nuestra identidad nacional.

Leer más



28.04.2023   
La imaginación y el deseo

Juan Mayorga estrena María Luisa en su primer trabajo como director artístico del Teatro de La Abadía en Madrid y nos plantea un trabajo de texto afinado y poético que se enfría en la dirección. Con el apoyo de un elenco magnífico la obra reflexiona sobre la soledad en la tercera edad para defender el deseo y la fantasía como motor de vida.

Leer más



12.12.2022   
¿Qué quieres ser de mayor?

La sala de la Princesa del Teatro María Guerrero de Madrid se transforma en un aula de colegio de primaria para acoger este proyecto escrito y dirigido por José Troncoso. Los columpios es un reconfortante montaje que lleva a escena a un grupo de maravillosos “nuevos dramáticos” junto a otros no tan nuevos.

Leer más



30.09.2022   
La ternura o el arte de hacer feliz

La Ternura, escrita y dirigida por Alfredo Sanzol, regresa al Teatro Infanta Isabel de Madrid cinco años después de su estreno y tras haber recogido todos los premios posibles, incluyendo un Max al mejor espectáculo de teatro en 2019. Una obra que, como Scaramouche, nació con el don de la risa y la vocación de convertirse en un clásico.

Leer más



18.06.2021   
El conejo rojo

Ronejo, la producción de Sexpeare que nos cuenta como nuestros sueños están teledirigidos por grandes corporaciones de la misma manera que nos introducen estos días un chip 5G al vacunarnos, está ya en el Teatro de la Abadía de Madrid.

Leer más



03.05.2021   
Aún hay más

Andrés Lima lo ha conseguido, Shock 2 (La Tormenta y la Guerra) se mantiene a la altura de su predecesora conjugando en el Teatro Valle Inclán (Centro Dramático Nacional, Madrid) documentación, historia, dramaturgia y una excelente dirección del medio escénico y de sus actores para denunciar los desmanes neoliberales a los que llevamos sometidos desde hace décadas.

Leer más



03.02.2021   
Con la frente marchita

Con todo lo que está ocurriendo en la actualidad, y el estado de la cultura en medio, roza lo milagroso que un proyecto escénico llegue al momento de compartirse con el público, y Paloma Negra (Tragicomedia del desierto) ya es de todos durante este mes de febrero en los Teatros del Canal de Madrid.

Leer más



22.09.2020   
Secretos estruendosos

Vuelve La geometría del trigo a Madrid, al Teatro Galileo en esta ocasión. Perfecta oportunidad de recuperar una historia que no por no ser sorprendente deja de remover emociones y pulsiones. El texto de Alberto Conejero perfectamente vivido en las tablas.

Leer más



 
Entradas anteriores
CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES