L’herència, de Matthew López, llega al Teatre Lliure de Barcelona dirigida por Josep Maria Mestres. La obra sigue la vida de un grupo de jóvenes gays que viven en Nueva York una generación después de la crisis del sida. La obra, de una duración total de 6 horas, puede verse hasta el 16 de marzo dividida en dos partes de 3h (jueves la primera parte, viernes la segunda parte) o en formato maratón los fines de semana.
Carme Portaceli dirige en el Teatre Nacional de Catalunya de Barcelona la adaptación de la vasta y emocionante historia de Anna Karènina, una de las novelas cruciales del siglo XIX. El drama de Leon Tolstói se convierte en tres horas de teatro con grandes artistas, muchas virtudes… y algún que otro pero.
Cierra temporada La Villarroel con Les mans, que es un texto de Llàtzer Garcia dirigido por Silvia Munt, y protagonizado por Raquel Ferri y Ernest Villegas. La obra, que se presenta como una historia de amor imperfecta, se ha estrenado como parte de la programación del Grec Festival de Barcelona, en la edición de este año 2024.
El Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona pone en escena Terra Baixa. Hasta aquí, cero sorpresas. Pero su directora Carme Portaceli, y el adaptador Pablo Ley, han actualizado el clásico de Àngel Guimerà convirtiéndolo en un thriller histórico y el resultado puede ser lo mejor que le ha pasado al teatro catalán en muchos años.
La Biblioteca de Catalunya de Barcelona aloja estos días un nuevo montaje de Ferran Utzet quien, en esta ocasión, mira hacia el noreste de Europa y nos trae un texto del autor ruso Ivan Viripàiev, representado por primera vez en Cataluña. Unes abraçades insuportablement llargues trata sobre el vacío interior y la olvidada espiritualidad, tan necesaria en nuestros tiempos.
La Villarroel de Barcelona presenta L’Oreneta; el último texto de Guillem Clua dirigido por Josep Maria Mestres y interpretado por Emma Vilarasau y Dafnis Balduz. Este tour de force magistralmente interpretado, eriza el vello de los espectadores mientras una lágrima contenida cae por sus mejillas. El resultado: una ovación en pié desde el primer saludo.
La Villarroel de Barcelona presenta en cartel una coproducción con Bitò, Bulthaup y Mola Producciones: Les Irresponsables. La obra escrita por Javier Daulte está dirigida por Sílvia Munt y protagonizada por Cristina Genebat (quien también es la traductora del texto), Marta Marco y Nora Navas.
El Teatre Condal de Barcelona presenta durante 5 únicas semanas la comedia Escape Room; una obra dirigida por Joel Joan y Hèctor Claramunt y interpretada magistralmente por Roger Coma, Paula Vives, Biel Duran y Miriam Tortosa.
Estrena temporada el Teatre Nacional de Catalunya con nueva directora artística. Carme Portaceli, la primera mujer en dirigir el teatro, también estrena obra, dedicada a La Víctor C. Nos trasladamos, por tanto, a la época del modernismo catalán para conocer a la escritora de L’Escala y a su obra.
Ocupa en la Sala Gran del TNC una producción de gran formato que llega a la audiencia en muchos sentidos. Se trata de un texto escrito por Guillem Clua y dirigido por Josep Maria Mestres que lleva un acertado nombre: Justícia. Una obra coral con Josep Maria Pou como epicentro que se sitúa, indudablemente, como uno de los montajes más atractivos para ver estos días.