Ha finalizado ya el paso de los números imaginarios por el Teatro de la Comedia de Madrid con La vida es sueño (el auto sacramental) que ya se estrenó con un localidades agotadas y así se ha mantenido hasta la última función de este montaje en el que el ensamble y equipo artístico se volcaban en hacer que la audiencia disfrutase de un sueño, literal y figurado.
El Teatro de La Abadía reabre sus puertas al público este mes de junio tras el parón originado por la crisis sanitaria de la COVID-19. El teatro retomará la actividad presencial después de tres meses de estado de alarma, en los que, frente a la emergencia, reaccionó con un completo programa de actividades online.
Gon Ramos, uno de los dramaturgos más estimulantes e inclasificables vuelve a retorcer el lenguaje con Suaves para contarnos una historia entre canina y humana. El ambigú del Teatro Kamikaze se transforma en guarida, en un claro del bosque, donde madre e hija, perra y cría, junto a un padre de azúcar, se lamen heridas y se devoran a la vez.
Tras su paso por el Ambigú del Teatro Pavón Kamikaze, llega Un Cuerpo En Algún Lugar a la sala Jardiel Poncela del Fernán Gómez de Madrid. Un precioso camino en busca de un amor, a lo largo del tiempo, con unos magníficos Fran Cantos y Luis Sorolla, que enternecen al público de la sala.
Luces de Bohemia prometía ser una de las obras estrella de la programación del Centro Dramático Nacional y no ha defraudado. La adaptación del clásico de Valle-Inclán, dirigida por Alfredo Sanzol, se representará en el Teatro María Guerrero de Madrid hasta el próximo 25 de noviembre.
Recupera el Centro Dramático Nacional un clásico del teatro español. Luces de Bohemia ocupa un lugar privilegiado en el imaginario teatral colectivo. En las manos de uno de los mejores dramaturgos actuales, a saber, Alfredo Sanzol, estas Luces y el periplo nocturno de Max Estrella por la noche madrileña consigue un vuelo nuevo, ágil y sumamente interesante.
Cuando todavía estamos cerrando la Temporada 2017-2018, ya se ha anunciado la programación para la próxima de muchos de los teatros a los que somos asiduos. Desde EnPlatea no podemos aguantar la anticipación y expectación que despierta en nuestros corazones la llamada de las novedades escénicas. ¿Qué imprescindibles nos presenta la Temporada 2018-2019?
Gon Ramos está condenado a convertirse en el niño mimado del Off madrileño, y tras despuntar con esa maravilla que fue «Yogur/Piano«, y continuar programado por el Pavón Kamikaze y hasta por el Valle Inclán, su última creación llega al Teatro Fernán Gómez para volver a movilizar a los amantes del teatro más sensible con La familia No.
Gon Ramos lo vuelve a hacer. En su imparable agilidad creativa consigue una pirueta creativa de sensibilidad única. El ambigú del Kamikaze es testigo de una road movie vibrante, emotiva, original, onírica y brillante. Un viaje en busca de la salvación, de la verdad, de la pureza. Así es Un cuerpo en algún lugar.
Un cuerpo en algún lugar es un road trip sobre una búsqueda: la de esa persona única e irrepetible que se creyó amar. Una experiencia escénica escrita y dirigida por Gon Ramos para el Ambigú y que, al igual que sucedía con su aplaudida Yogur Piano, supone todo un viaje emocional que es necesario vivir para entenderlo.