Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo, vuelve al Teatro Español de Madrid. Allí donde se representara por primera vez el 14 de octubre de 1949. Tres generaciones de un vecindario ahora vistos a través de la propuesta de Helena Pimenta con un elenco en el que destacan David Luque y Marta Poveda.
Gloria Muñoz es la viva encarnación de la Ira, obra escrita y también protagonizada por Julián Ortega que bajo la dirección de Dan Jemmet estrena el Teatro Español de Madrid. Una apuesta por el humor ácido que sorprende, hace disfrutar y genera unánimes aplausos.
La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, ha presentado la nueva programación que albergarán los cinco espacios gestionados desde el Teatro Español Esta nueva etapa se presenta con el título La vida reflejada.
Tras su estreno en 2015 en el Teatro del Barrio y tras su paso por el Teatro Español de Madrid, el Teatre Lliure de Barcelona ha tenido el privilegio de ser testigo este pasado septiembre de la lectura del texto de Raúl Quirós, El pan y la sal.
La directora artística del Teatro Español, Carme Portaceli, ha presentado en el Teatro del Barrio la primera de las obras de esta temporada: El pan y la sal. Se trata de una producción del Teatro del Barrio en colaboración con el Teatro Español, Teatre Lliure y Teatro Central de Sevilla que estará durante cuatro únicas funciones en la Sala Principal.
Bajo el lema «Soñemos, alma, soñemos otra vez» – verso extraído de La vida es sueño, de Calderón de la Barca – el Festival de Almagro inicia una nueva etapa y presenta un programa que invita a volver a recorrer los grandes títulos del Siglo de Oro y otros menos conocidos con la mirada contemporánea de España y del mundo.