Tras cuatro días plagados de multitud de propuestas escénicas, Fira Tàrrega 2017 llega a su fin. A la espera de las cifras definitivas, ya podemos sacar algunas conclusiones sobre el recorrido y alcance de esta edición. Jordi Duran, Oriol Martí (director ejecutivo) y Rosa Maria Perelló (alcaldesa de Tàrrega) han explicado sus primeras impresiones.
Cuarta y última jornada de Fira Tàrrega 2017. Y para nosotros, también último espectáculo. La producción de Eléctrico 28 a partir del título de la obra de Stefan Zweig plantea un recorrido muy interesante sobre el concepto o idea de lo que es un acto susceptible de trascender el anonimato de la cotidianidad y convertirse en historia (o Historia, incluso).
Nuestra tercera jornada en Fira Tàrrega 2017 también ha estado fuertemente delimitada por los espectáculos musicales. Propuestas escénicas en las que la música es tanto hilo conductor como base y pilar específico para el desarrollo narrativo. Dos espectáculos que han sabido combinar su condición de teatro callejero con la logística necesaria para su feliz ejecución.
Durante nuestra tercera jornada en Fira Tàrrega 2017 la danza ha jugado un papel predominante. Dos de los espectáculos que hemos visto nos han hecho viajar a lo más profundo de nuestro subconsciente para provocar una potente catarsis final. Es complicado discernir entre el cúmulo de sensaciones que en un momento han revolucionado nuestra capacidad de discernimiento.
Segunda jornada en Fira Tàrrega 2017 y percibimos plenamente una de las premisas intrínsecas al espíritu de su existencia: la adecuación de los espacios y equipamientos que forman parte de su geografía urbana a las distintas propuestas presentadas.