novedades
 SEARCH   
 
 

Críticas

26.09.2024   
Las asambleístas (Las que tropiezan) – Crítica 2024

Las asambleístas (Las que tropiezan) de José Troncoso llegan al Teatro La Latina de Madrid tras su estreno en la edición 69 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y su posterior viaje por buena parte de la geografía española. Reivindicación feminista en clave de comedia con Sílvia Abril, Gabriela Flores, Rocío Marín, Maite Sandoval, Maribel Salas y Pepa Zaragoza sobre el escenario.

Leer más



22.04.2024   
Bambi – Crítica 2024

Tercera y última cita (para mi) del abril imaginario en El Umbral de Primavera de Madrid, con Bambi, de Candela May; donde asisto al despertar de Ifigenia tras ser sacrificada por su padre para que los vientos fuesen favorables para llegar a un guerra.

Leer más



19.04.2024   
Las bingueras de Eurípides – Crítica 2024

Las niñas de Cádiz han colgado el cartel de entradas agotadas en el Teatro Quique San Francisco de Madrid con su último trabajo Las bingueras de Eurípides. José Troncoso dirige esta obra desenfrenada y divertida que se inspira muy libremente en el clásico griego Las bacantes.

Leer más



16.11.2023   
Elektra y los electrodomésticos

La sala Nave 73 de Madrid presenta el estreno absoluto de la obra Elektra bizarra y doméstica opereta para cocina. Una obra escrita y dirigida por Lucía Trentini, y co-protagonizada junto a Gloria Albalate, inspirada en la tragedia griega Elektra de Eurípides llena de sentimiento, arte y rabia femenina.

Leer más



30.06.2023   
Clitemnestra, reina de Micenas

Incluida en la 5ª edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida llega al Teatro de Bellas Artes de Madrid Clitemnestra, obra escrita y dirigida por José María del Castillo basada en textos de Eurípides, Sófocles y Esquilo. Un montaje atrevido que aúna danza y música para presentarnos una revisión del mito clásico que reivindica a la mujer que se oculta tras él.

Leer más



07.05.2018   
Medea se escribe con M de Emma

Lluís Pasqual vuelve a emocionarnos, como siempre que toma personalmente un proyecto. En esta ocasión, ha presentado en el Teatre Lliure (teatro que él mismo fundó en 1976 y que dirige desde hace unos años) una versión propia de Medea, que ha fabricado junto a Alberto Conejero a partir de los textos de Eurípides y Séneca y que él mismo dirige.

Leer más



06.04.2018   
Una Medea visceral e inalcanzable

Medea se estrena en el Teatre Lliure de Montjuïc. Del 11 de abril al 12 de mayo podemos ver en la sala Fabià Puigserver la versión que Alberto Conejero y Lluís Pasqual han realizado a partir de Eurípides y Séneca. Emma Vilarasau encarna al trágico personaje en un montaje que surge, entre otras cosas, de la necesidad de explicar la violencia que nos rodea en la actualidad.

Leer más



22.03.2018   
La insumisión del lamento y la rabia

El Teatre Romea recibe una visita de excepción que coincide con las últimas representaciones de Troyanas. Un montaje que causa gran impacto y con un fuerte compromiso por parte de todos los implicados. Una versión contemporánea del texto especialmente acertada y un inspirado elenco capitaneado por una Aitana Sanchez-Gijón culminante redondean la función.

Leer más



01.08.2017   
Las mujeres de la guerra

No hay mejor forma de disfrutar el Grec Festival, que con una tragedia griega en el Teatre Grec de Barcelona. Las Troyanas de Eurípides son las figuras mitológicas elegidas por Carme Portaceli (con versión y traducción de Alberto Conejero) para hacernos revivir las historias de La Ilíada y La Odisea una vez más.

Leer más



09.02.2017   
Las obras del National Theatre de Londres en pantalla grande

Yelmo Cines te propone vivir el mejor teatro del mundo acercándote seis impactantes obras grabadas en directo desde Londres de la mano del National Theatre Live. Esta temporada con «War Horse» de Michael Morpurgo, «Panorama desde el puente» de Arthur Miller, «Tierra de nadie» de Harold Pinter, «Medea» de Eurípides, «Amadeus» de Peter Shaffer y «Santa Juana» de Bernard Shawen.

Leer más



 
CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES