Empiezo mi SURGE Madrid este año desde la sala exlímite con De la juventud, una co-creación a partir de «La enfermedad de la juventud» de F. Bruckner escrita y dirigida por Juan Ceacero, con el elenco de La_Compañía exlímite #Futura.
Ha finalizado ya el paso de los números imaginarios por el Teatro de la Comedia de Madrid con La vida es sueño (el auto sacramental) que ya se estrenó con un localidades agotadas y así se ha mantenido hasta la última función de este montaje en el que el ensamble y equipo artístico se volcaban en hacer que la audiencia disfrutase de un sueño, literal y figurado.
Carlos Tuñón rescata la pieza breve El encanto de una hora, perteneciente a Teatro Fantástico, que se estrena en el Teatro Español de Madrid. Un montaje evocador y profundamente melancólico que diluye el aire mágico del original para potenciar la sensación de insatisfacción y la necesidad de encontrar el sentido de la vida que laten en la obra.
De algún tiempo a esta parte… Fracaso?, de Max Aub, se representa en el Teatro Español de Madrid, con dirección y adaptación de Maite Pérez Astorga, interpretada por María Pujalte y Ana Rujas; cuenta iluminación de Juan Gómez-Cornejo, vestuario de Paola de Diego, sonido y audiovisuales de JUMI (Daniel Jumillas) y espacio escénico de Lua Quiroga Paul.
Los Precursores ha sido mi segundo acercamiento a la Nueva Hornada de El Umbral de Primavera de Madrid, donde el fin del mundo ya no es un anuncio en un cartón, portado por el loco de turno, sino una realidad para tres hermanos que conviven en un bosque contando todas las historias que les dijeron que tenían que contar.
Expectación sería la palabra adecuada para referirse a una de las propuestas estrella de la temporada del Teatro Español. El Sueño de la vida, a partir de la inconclusa Comedia sin título de Federico García Lorca. Alberto Conejero retomando el trabajo del poeta y Lluis Pasqual en la dirección. Un invento tan ansiado que necesita ser revisado con calma.
El ciclo «Escritos En La Escena» de la sala Princesa del Teatro María Guerrero de Madrid siempre es una buena oportunidad para ver proyectos que, muy raramente, entran posteriormente en circuito.
Ushuaia es el primer gran estreno de la sala Principal del madrileño Teatro Español, tras la toma de Carme Portaceli como directora artística. Pero tras el frígido estreno que presenciamos, me planteo qué es lo que ha fallado para estropear un evento como llevar al escenario un texto de Conejero.
Llega a la preciosa sala principal del Teatro Español uno de los montajes estrella de la nueva temporada. USHUAIA, texto y dramaturgia de Alberto Conejero, con dirección de Julián Fuentes Reta y escenografía de Alessio Meloni. Con José Coronado como cabeza de cartel. Una mezcla que promete.