El Teatre Akadèmia de Barcelona presenta, hasta el 2 de junio, la obra Llegat. Àngels Gonyalons, Pau Oliver y Marc Pociello protagonizan esta emotiva comedia (que se moverá al Espai Texas a principios de Temporada 2024-25) del tándem Daniel J. Meyer y Montse Rodríguez Clusella que nos presenta una «road movie» que defiende un reencuentro maternofilial diferente, demostrando que nunca es tarde para emprender un nuevo viaje.
Private, una obra de Daniel J. Meyer con dirección de Ramón Bonvehí, llega al Teatre Gaudí de Barcelona. Un par de adolescentes que van al instituto y una madre que trabaja para sobrevivir, atraen la atención de un público que no sabe a qué atenerse. Una cama revuelta de ropa, una mesa llena de túpers,el lavabo y el viejo sofá son el espacio principal de una historia caótica y desencadenante.
El Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona acoge el estreno de Uppgivenhet; una obra de A.K.A. Teatro escrita por Daniel J. Meyer, dirigida por Montse Rodríguez Clusella e interpretada por Quim Àvila, Biel Castaño, Pau Escobar y Diana Gómez.
Dentro de la programación del Grec Festival, y dentro del ciclo Molinex en El Molino de Barcelona, la compañía A.K.A. Teatro presentaba el pasado 9 de julio su nuevo espectáculo Scratch. Un monólogo punzante que nos abre las carnes al tratar temas controvertidos como la sexualidad permitida a la mujer, el deseo, el abuso y/o la culpa; entre otros.
Ha regresado a Madrid uno de los fenómenos teatrales de los últimos tiempos, A.K.A. (Also Known As). El montaje se estrenó en una pequeña sala de Barcelona y actualmente se representa sobre las tablas del Teatro Quique San Francisco precedido de un notable y merecido éxito.
Casi tres años después de su estreno original, A.K.A. (Also Known As) llega al Teatro del Barrio de Madrid deslumbrando con la soberbia interpretación, entre la comedia y el drama, de Lluís Febrer y su perfecto encaje con el texto de Daniel J. Meyer a las órdenes de Montse Rodríguez Clusella.
El Teatre Coliseum se ha convertido en un entusiástico Skid Row habitado por dos grandes protagonistas. El montaje de La tienda de los horrores dirigido por Àngel Llàcer y Manu Guix no solo capta la relevancia de la pieza original sino que nos ofrece una propuesta con entidad propia en la que todos los implicados sobresalen con un trabajo distinguido y muy bien entendido.
Precedido por un rotundo éxito en Barcelona, llega el fenómeno A.K.A. (Also Known As) de Daniel J. Meyer al Teatro de La Abadía; texto sobre un adolescente, cuya existencia se complica aún más, tras un acontecimiento trastocado por un ente adulto, con una mirada oscura
Uno de los montajes más esperados llega a la capital. Ese puente aéreo teatral Barcelona-Madrid, que algunas salas como el Teatro de la Abadía se esfuerzan en mantener y que tantas alegrías nos da. Sabíamos que A.K.A (Also Known As) lo había petado en Barcelona y alrededores. Ahora por fin lo comprobamos y lo entendemos.
A.K.A. (Also known as) es la obra de pequeño formato que se ha convertido en fenómeno desde que se estrenara en la Sala Ramon Montanyà del teatro L’Atlàntida de Vic en febrero del 2018. Desde entonces, ha girado por la geografía de Catalunya, por alguna que otra ciudad del mapa español y en noviembre aterriza en Madrid.