El Teatro Bellas Artes de Madrid acoge la quinta edición del Festival de Mérida en Madrid con la programación de La tumba de Antígona de María Zambrano con dirección de Cristina D. Silveira y producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Karlik Danza-Teatro.
Segismundos. El arte de ver es la propuesta actual, firmada por Antonio Álamo, con la que el Teatro Clásico de Madrid deconstruye, reinterpreta y libera el mito, los personajes y las tramas de La vida es sueño de Calderón de la Barca.
La 68 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida llega a su fin con La tumba de Antígona. Un montaje de Karlik Danza-Teatro con el que Cristina D. Silveira, además de amplificar el mensaje del texto con su propuesta de movimiento sobre el escenario, reivindica y homenajea a María Zambrano.
Cristina D. Silveira dirige La tumba de Antígona, montaje de teatro-danza a partir de la enérgica reinterpretación que María Zambrano cerrara en 1967 del personaje de Sófocles, con la que el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida pone fin a la programación de su 68 edición.