Tras el éxito cosechado en el Teatro Soho CaixaBank de Málaga, Antonio Banderas presenta Company en el Teatre Apolo de Barcelona. El musical, dirigido por el mismo actor malagueño, está capitaneado por Roger Berruezo en el papel de Bobby, y cuenta con un elenco lleno de primeras figuras de la escena musical española que nos hace romper a aplaudir en los saludos finales.
Planteada como una herramienta atizadora de conciencias, Faraday pretende que nos planteemos un futuro donde el poder de las redes sociales y lo que colgamos en la nube llegue a ser aún más peligroso de lo que ya lo es ahora. Thriller con tintes de suspense, con buena intención pero con fallos incomprensibles de ejecución.
Llega al Teatro Fígaro de Madrid el musical Piaf, voz y delirio sobre la tormentosa vida de la célebre cantante Edith Piaf. Leonardo Padrón se encarga de adentrarnos en la dramática historia de la cantante francesa interpretada por Mariaca Semprún.
El trío cómico Tricicle llega al Teatro de La Luz Philips Gran Vía con Hits, una recopilación de doce sketches que han interpretado durante sus 37 años de carrera teatral.
La Compañía de Danza Deborah Colker, que emocionó a millones de personas en todo el mundo en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro llega al Teatro de la Luz Philips Gran Vía de Madrid para presentar su espectáculo Vero.
Llegan las temperaturas extremas, los días interminables con un sol abrasador a altas horas de la tarde, y lo que buscamos es un buen refugio a la sombra, con un buen equipo de aire acondicionado, que nos ayude a sobrellevar un día agotador, y esa es la propuesta del Pequeño Teatro Gran Vía programando esta enésima temporada de Las nueve y cuarenta y tres.
Celestina, La Tragicomedia vuelve a Madrid de la mano de Atalaya tras haber colgado el cartel de “entradas agotadas” con motivo del cierre de la programación de la Compañía Nacional de Teatro Clásico en el Teatro Pavón. El público despidió en pie cada una de las funciones de la obra allí presentadas.
Enésimo intento de presentar un concierto homenaje a Broadway. En este caso con el pretexto de presentar melodías que evoquen la ciudad de los rascacielos. Intención adecuada, pero errores de repertorio y de propuesta convierten el homenaje en un recital carente de personalidad.
Después de su paso por el emblemático escenario del Teatro Capitol dónde colgó el cartel de ‘localidades agotadas’ dos semanas seguidas, Juan Tamariz vuelve a la Gran Vía, en lo que podría ser su última aparición en los escenarios de gran formato.
Las risas invaden el centenario Teatro Infanta Isabel. Leo Harlem, Sinancio y Sergio Olalla toman las tablas para, entre monólogos y situaciones divertidas hacer las delicias de sus legiones de seguidores y conquistar a muchos más.