novedades
 SEARCH   
 
 

Críticas

12.11.2024   
Tirant lo Blanc – Crítica 2024

Estrenada en el Grec Festival de Barcelona y coproducida por el mismo Festival y el Teatre Romea, vuelve Tirant lo Blanc en temporada al teatro del Carrer de l’Hospital. Un montaje basado en la obra fechada en el siglo XV de Joanot Martorell, que cuenta las gestas del caballero ‘valencià’ y que reescribe Marius Serra y dirige Joan Arqué.

Leer más



20.07.2022   
La pandemia a revisión

Me quedé sin ver Jauría por culpa de la pandemia, así que he hecho lo posible por no perderme el juicio a la gestión de la misma en cuanto he podido. Jordi Casanovas estrena en La Villarroel, dentro del marco del Grec Festival de Barcelona, Immunitat que podrá verse hasta final de mes en la sala de referencia de Barcelona.

Leer más



25.06.2021   
Evasión y autoconocimiento en un obrador industrial

La Gleva Teatre acoge el debut sobre las tablas de Carnicera, obra de Javier Daulte escrita en pandemia y que juega con la incertidumbre que suscita ahora mismo cualquier pretexto conspiranoico. David Teixidó dirige con buen pulso una propuesta que transita entre la comedia y el thriller ¿fantástico? y traslada el talante y estilo de un autor a un elenco inspirado y cómplice.

Leer más



28.04.2021   
La escenificación concreta y figurativa del abuso

La Sala Beckett de Barcelona da el pistoletazo de salida al ciclo #jotambé con Sandra, escrita y dirigida por Daniela Feixas. Una pieza que se adentra en un engranaje puesto en marcha a partir del extrañamiento y el vínculo entre dos personajes que lo son en presencia y en esencia y que Elena Tarrats y Josep Julien defienden con acierto alusivo y sugerente.

Leer más



27.12.2020   
Transitando por la vanguardia de la identidad disidente

La Gleva Teatre acoge una obra impactante e importante. Tránsitos es un proyecto tramado a ambos lados del Atlántico que por fin sube a los escenarios dentro del marco De Grec a Grec. Un espectáculo que se sitúa siempre a la vanguardia de cómo mostrarse a través de la identidad disidente sin convertirla en «el» tema sino en inapelable e indispensable canal de transmisión.

Leer más



21.09.2020   
Flores convertidas en thriller de teatro y manifiesto

Todas las flores es una creación de Laia Alberch, Judit Colomer, Bàrbara Mestanza y Carla Tovias. Es una obra de teatro-manifiesto (o un manifiesto hecho obra de teatro) dedicada a nosotras, pero que mira a los ojos de todos y que se puede ver durante todo este mes, y hasta primeros de octubre, en la Sala de baix de la Sala Beckett del Poblenou de Barcelona.

Leer más



16.09.2020   
A ti que no crees en el amor

La Sala Beckett estrena Todas las flores y por fin salimos del abismo teatral. Una pieza grande en el sentido más amplio de la palabra. Un grito doloroso y no embellecido. De estética oscura y poética capaz de (re)crear nuevas relaciones entre conceptos. De (re)plantear, desde una ciencia ficción no sexualizada y de fuerte impacto ideológico y visual, la nueva masculinidad.

Leer más



13.01.2020   
Quizá Confucio podría cambiar el mundo

Desayuna conmigo, de Iván Morales, puede verse en el Teatro de la Abadía de Madrid la mayor parte del mes de enero. Morales dirige a Anna Alarcón, Aina Clotet, Andrés Herrera y Xavi Sáez en una ficción muy cercana a la vida en que cuatro personajes se encuentran y se desencuentran y, mientras tanto, hablan de amor y desamor y todo lo demás.

Leer más



20.02.2019   
¡Jódete, Walt Disney!

La Sala Beckett ha incluido dentro del ciclo Res no és mentida la última y reaccionaria propuesta de Bàrbara Mestanza. Pocahontas o la verdadera historia de una traviesa supone una apasionante posibilidad de zambullirnos en un universo coceptual y expresivo que sanea y a la vez detona nuestro actual panorama escénico de un modo tan poético como rotundo e incendiario.

Leer más



31.12.2018   
Sobredosis existencial

La Sala Atrium apuesta fuerte con La mujer más fea del mundo. La compañía La otra bestia nos golpea con una propuesta que se convierte en un certero proyectil contra la sobrexposición embellecida de nuestro vacío existencial. Una pieza que aprieta hasta desmoronar el más mínimo resorte de ese poder dominante al que servimos y que nos tiraniza desde las entrañas.

Leer más



 
Entradas anteriores
CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES