novedades
 SEARCH   
 
 

Críticas

06.10.2022   
El burlador de Sevilla, ¿está la causa muerta?

Si hay un personaje arquetípico en la historia de nuestra literatura es el Don Juan, mito que aparece por primera vez en Tan largo me lo fiais. La segunda será en El burlador de Sevilla, que tras su estreno en el Festival Grec, llega al Teatro de la Comedia de Madrid para quedarse hasta el 13 de noviembre.

Leer más



22.03.2022   
Un canto de amor al teatro

Lo fingido verdadero es, probablemente, una de las tragicomedias menos representadas de Lope de Vega. En esta ocasión, Lluís Homar dirige una arriesgada y fabulosa adaptación sobre las tablas del Teatro de la Comedia de Madrid hasta finales de marzo.

Leer más



15.02.2022   
Teatro sobre teatro

Lo fingido verdadero, quizá la obra más singular de Lope de Vega y muy poco representada, llega al Teatro de la Comedia de Madrid bajo la dirección de Lluís Homar y la brillante interpretación de Israel Elejalde al frente de un solvente elenco.

Leer más



31.05.2019   
La noche nos confunde…o no

Siempre merece la pena empaparse del universo de Miguel Mihura y qué mejor manera de hacerlo en estos días que con Tres sombreros de copa en el Teatro María Guerrero de Madrid. Natalia Menéndez recupera este brillante texto teatral que se adelantó al género del absurdo.

Leer más



18.04.2018   
El Festival de Almagro presenta su programación para 2018

Bajo el lema «Soñemos, alma, soñemos otra vez» – verso extraído de La vida es sueño, de Calderón de la Barca – el Festival de Almagro inicia una nueva etapa y presenta un programa que invita a volver a recorrer los grandes títulos del Siglo de Oro y otros menos conocidos con la mirada contemporánea de España y del mundo.

Leer más



30.10.2017   
La “Road movie” de Azorín

En 1905, asumiendo un encargo del periódico “El Imparcial”, Azorín siguió los pasos de nuestro hidalgo caballero más famoso. Recorrió La Mancha recreándose en sus ventas y aldeas, conversando con los lugareños y tomando notas para su diario de viaje. Ese diario sirve a Eduardo Vasco para teatralizar ese viaje.

Leer más



22.12.2016   
Mi reino por un poco más de pasión

Quiso Shakespeare que el infame RICARDO III terminara su vida proclamando la frase: “Mi Reino por un caballo”. Lo que Shakespeare imaginara para ese personaje, para ese epílogo, lo desconozco. Mi intelecto emocional me dice que esas palabras debían dar la puntilla a una función dolorosa. En esta me faltó dolor.

Leer más



12.11.2015   
Arturo Querejeta protagoniza EL MERCADER DE VENECIA

Noviembre Compañía de Teatro y El Teatro Calderón de Valladolid, coproducen esta obra dirigida por Eduardo Vasco y adaptada por Yolanda Pallín, con vestuario de Lorenzo Caprile, que podrá verse en la Sala Fernando Arrabal de las Naves del Español – Matadero del 12 de noviembre al 13 de diciembre.

Leer más



 
CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES