El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es una condición que afecta gravemente a la vida de los que lo padecen y, sin embargo, es un trastorno del que poco se habla. La Sala Beckett, en su línea de dar visibilidad a todo tipo de situaciones sociales, ha programado Suite TOC núm 6 de Les Impuxibles, que trata de una forma muy especial el TOC.
El pasado lunes se presentó en rueda de prensa en el IES Pau Claris de Barcelona, la tercera y última temporada del fenómeno musical El despertar de la primavera (Spring Awakening) que vuelve a los escenarios a partir del 28 de marzo en el Teatre Victòria con un joven plantel de nuevo talentos del teatro musical catalán.
El Teatre Lliure de Barcelona nos presenta AÜC. El so de les esquerdes; un montaje duro y directo de Carla Rovira y Les Impuxibles que pudo verse la temporada pasada en La Seca Espai Brossa y que ha llegado, al Lliure de Montjuïc, con entradas agotadas para todas las funciones. Una propuesta necesaria y reinvindicativa con la sociedad en la que vivimos.
La última tanda de espectáculos musicales que han llegado a Barcelona vienen con fuerza y ganas de quedarse. Proyectos valientes como Maremar en el Teatro Poliorama hacen que el trabajo duro se convierta en excelencia. Y es que, Maremar no es un musical cualquiera. Es la perfección recreada en escena.
Por fin ha llegado el día y damos por inaugurada FiraTàrrega 2018. Primera y fructífera jornada tras la que ya podemos hablar de dos espectáculos: Painball y La tortue de Gauguin. Dos maneras de entender la finalidad artística distintas pero que coinciden en el cuestionamiento tanto de lo que reflejan como en el mismo modo de hacerlo.
La compañía de teatro Dagoll Dagom nos trae la obra Péricles, El Príncipe de Tir, de William Shakespeare y la transforma en un auténtico reto que se estrenará por primera vez en España en septiembre. Danza, música y palabra se unen para dar vida a esta obra de teatro que promete ser mucho más que un musical.
El Maldà se convierte en el nuevo hogar de Les dones de Guido Contini. Lo que nació como un concierto escenificado crece y se transforma en un sentido espectáculo unipersonal acompañado por un piano. Una meritoria aproximación al trabajo original de Maury Yeston.
La Seca Espai Brossa acoge la última propuesta de Carla Rovira y Les Impuxibles. Un espectáculo multidisciplinar cuya naturaleza se encuentra en distintas experiencias e historias que reflejan los efectos y consecuencias de la violencia contra el género femenino. Una propuesta que va mucho más allá del documento o el panfleto y confronta una realidad flagrantemente asimilada.
Limbo se presenta en la Sala Beckett de la mano de las hermanas Clara y Aridana Peya, fundadoras de la joven compañía Les Impuxibles, y expone una acertada crítica sobre las brechas generadas en una sociedad binaria y sexista.
¿Qué pasa cuando te identificas con un género que no es lo que tu cuerpo determina? Basada en textos de los activistas trans Miguel Missé y Pol Galofre, Limbo es la historia de un tránsito.