El Teatre Condal de Barcelona recupera Lapònia, la exitosa comedia de Cristina Clemente y Marc Angelet. Dirigida por Nelson Valente, y protagonizada por Míriam Iscla, David Bagés, Anna Sahun y Albert Prat, la obra plantea una sencilla pregunta: ¿Es la mentira la clave para mantener la ilusión?
La Villarroel de Barcelona presenta La presència, una obra escrita por Carmen Marfà y Yago Alonso, dirigida por Pau Carrió e interpretada por Anna Sahun, Pau Roca, Marc Rodríguez y Nausicaa Bonnín. La presència se desarrolla en el interior de una casa en las montañas durante una noche de tormenta.
Se encienden las luces, comienzan los aplausos y detectas alguna que otra lagrima a tu alrededor una vez ha terminado Cost de vida, un texto de Martina Majok dirigido por Pau Carrió, que produce Sixto Paz junto a La Villarroel; y que actualmente programa la misma sala de Barcelona.
Guillem Albà y Joan Arqué llevan a escena el libro de Irene Solà, Canto jo i la muntanya balla (Canto yo y la montaña baila). Con dramaturgia de Clàudia Cedó y música de Judit Neddermann, la compañía nos introduce en un texto seductor donde disfrutar de un híbrido teatral de teatro de gesto, texto y música en directo en el Teatre Biblioteca de Catalunya de Barcelona.
Ocupa en la Sala Gran del TNC una producción de gran formato que llega a la audiencia en muchos sentidos. Se trata de un texto escrito por Guillem Clua y dirigido por Josep Maria Mestres que lleva un acertado nombre: Justícia. Una obra coral con Josep Maria Pou como epicentro que se sitúa, indudablemente, como uno de los montajes más atractivos para ver estos días.
Este Grec, Anna Sahun ha estrenado en La Villarroel de Barcelona un monólogo de Dennis Kelly tan divertido como sobrecogedor: Nenes i nens, estrenado originalmente por Carey Mulligan. Con una factura tan sencilla como demoledora, este trabajo dirigido por Joel Joan aspira a convertirse en uno de los grandes referentes de la próxima temporada.
En la Sala Muntaner encontramos una de las grandes sorpresas que nos depara la cartelera ahora mismo. Mala Broma supera cualquier barrera de incorrección política que le podamos presuponer para ofrecer un texto en el que intención y formato se funden en una lucha encarnizada de la que ni personajes ni espectadores salimos indemnes.
Después del éxito de “White Rabbit Red Rabbit” Nassim Soleimanpour nos propone un nuevo juego teatral con Blank. Se trata de una comedia participativa que se podrá ver en la Sala Muntaner de Barcelona a partir del próximo 20 de septiembre. Una producción de Hause & Richman y la sala, en asociación con Aurora Nova.
Cuando uno toma prestado un texto de Shakespeare sabe que adquiere una gran responsabilidad aunque a la vez (normalmente) se asegura la garantía de un éxito. Escoger una dramaturgia ya existente, famosa a lo largo de los siglos, también conlleva el cometido adicional de intentar realizar una nueva creación para sorprender al público dentro de lo posible.
Lluís Homar se pone en la piel del rey más controvertido entre todos los grandes personajes creados por el monstruo de Stratford, para protagonizar este magnético viaje al fondo del alma humana y el dolor que pueden causar las dificultades de aceptar la propia identidad. Un periplo impresionante con una teatralidad explosiva.