Por fin, y tras su anterior cancelación por la pandemia de 2020, llega a la ciudad Condal El Médico. El musical. El espectáculo, que puede verse en el Teatre Apolo de Barcelona desde el pasado 29 de Octubre, presenta la adaptación de la famosa novela de Noah Gordon con la interpretación de Fede Salles, Alba Cuartero, Joseán Moreno, Paco Arrojo y Sergi Albert.
Pedro Calderón de la Barca vuelve a ser protagonista de la programación del madrileño Teatro de la Comedia con su obra más conocida, La vida es sueño. Allá donde esté, seguro que sorprendido con la vuelta de tuerca que Declan Donnellan y Nick Ormerod le han dado a su texto, así como con la positiva respuesta del público a la misma.
El Teatro María Guerrero de Madrid abre sus puertas para acoger el estreno absoluto de uno de los hitos de la temporada, El Golem. Tras él, dos de los nombres más reconocidos de nuestra dramaturgia, el escritor Juan Mayorga y el director Alfredo Sanzol. Junto a Elena González y Elías González, lo mejor de esta propuesta, una excepcional Vicky Luengo.
Una sala intímisima, tres cajas, un regalo de doble filo y cinco actores espectaculares. El Teatro Soho Club de Madrid presenta la novedosa versión de Macbeth dirigida por Víctor Conde y Amaya Galeote.
El bar que se tragó a todos los españoles vuelve al Teatro Valle-Inclán (Madrid) del Centro Dramático Nacional para hacer que los espectadores sientan, disfruten y empaticen con esta historia escrita y dirigida por Alfredo Sanzol soberbiamente liderada por Francesco Carril.
El Teatre Gaudí de Barcelona presenta hasta el 6 de junio el musical de pequeño formato La vida en pedazos. Una historia dura dirigida por Xènia Reguant y Patricia Paisal, e interpretada por Marta Ribera, Marc Flynn, Clara Altarriba y Dídac Flores que proclama que la verdad está por encima de cualquier camino hacia la felicidad.
Tras su exitoso paso por el Centro Dramático Nacional (CDN) de Madrid, la obra de Alfredo Sanzol, El bar que se tragó a todos los Españoles, llega al Teatre Lliure de Barcelona por un corto periodo de tiempo. Tres horas de pura genialidad magnética que se hacen bien cortas.
Continúa de manera brillante el trabajo del dramaturgo Alfredo Sanzol, ahora al frente del Centro Dramático Nacional, como autor y director de la obra El bar que se tragó a todos los españoles que puede verse representada en el Teatro Valle-Inclán de Madrid .
Siglo mío, bestia mía, de Lola Blasco, desembarca con la fuerza de los mares en la sala Francisco de Nieva del Teatro Valle-Inclán de Madrid, con una poderosa puesta que nos hace reflexionar sobre si este tiempo que nos ha tocado es el nuestro, y los mecanismos para adecuarnos al mismo.
El doblete de Pilar G. Almansa en los Teatros Luchana, que ha empezado con El Buen Hijo, continúa con esta reposición de Cama, otro éxito de crítica y público, que con esta vuelta, espero que los despistados aprovechen para compartir sábanas con María Morales y Carlos Troya.