Comienzo el año teatralmente asistiendo al estreno de La Otra Bestia en Nave 10 Matadero (Madrid). Una propuesta sobre los infiernos que nos devoran protagonizada por Ana Rujas y Joan Solé en una dramaturgia y dirección firmada por José Martret y Pedro Ayose.
Cinco años después de su estreno, Jauría, de Jordi Casanovas, llega a la Nave 10 Matadero de Madrid, con todo vendido, en pleno revuelo mediático por los nuevos casos de agresiones sexuales en la política y la escena teatral.
El Teatre Apolo de Barcelona recibe con los brazos abiertos Forever Van Gogh, una obra biográfica basada en hechos reales con la brillante dirección y dramaturgia de Ignasi Vidal, inspirada en la vida de uno de los artistas más reconocidos y atormentados: Vincent Van Gogh.
Las asambleístas (Las que tropiezan) de José Troncoso llegan al Teatro La Latina de Madrid tras su estreno en la edición 69 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y su posterior viaje por buena parte de la geografía española. Reivindicación feminista en clave de comedia con Sílvia Abril, Gabriela Flores, Rocío Marín, Maite Sandoval, Maribel Salas y Pepa Zaragoza sobre el escenario.
Una colección de arte puede ser valiosa sin que contenga nada de valor, solo hace falta que se cuenten las suficientes historias a su alrededor para que su mito y sus dueños se revaloricen más que cualquier tipo de arte. No es más que una de las muchas reflexiones que pone en escena La colección, de Juan Mayorga, que estos días podemos ver en el Teatre Romea de Barcelona.
Tras los exitosos montajes anteriores, Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta vuelven a trabajar juntos, en esta ocasión con la colaboración de Ahmed Younoussi, en la obra 14.4 sobre las tablas de la Sala Max Aub en las Naves del Teatro Español de Madrid.
El Teatro Español de Madrid acoge el estreno absoluto de El fin. Una comedia apocalíptica escrita por Paco Gámez y dirigida por José Martret que nos enfrenta a diez horas aceleradas y absurdas durante las cuales una profesora de secundaria debe cumplir sus últimos deseos antes de que se desate el fin del mundo.
Viene de una intensa gira de semanas por los teatros de Catalunya y estos días recala en el Teatre Romea de Barcelona, donde la esperábamos como agua de mayo. Con un elenco diferente al original que estrenó la obra en Madrid, Jauría, con dramaturgia que firma Jordi Casanovas, sí que continúa en esta nueva vuelta con el mismo director, Miguel del Arco, uno de los pilares de Kamikaze Producciones, que ya es mucho decir.
Juan Mayorga estrena en el Teatro de la Abadía de Madrid su última obra La colección. José Sacristán y Ana Marzoa protagonizan esta pieza de belleza literaria y profundidad filosófica en la que se aborda, entre otros muchos temas, la importancia del legado, la necesidad de perdurar y la extraña conexión que a veces alcanzamos con los objetos.
Laura Rubio Galletero es la autora del texto y la dramaturgia del montaje Homo Ausente (cosas que un hombre no haría), que dirige Íñigo Rodríguez-Claro e interpreta y produce Pablo Huetos. Puede verse sobre las tablas de la Sala Teatro Cuarta Pared de Madrid.