La Sala Beckett de Barcelona programa Cacophony, una producción propia que se sumerge de lleno en analizar los efectos de las redes sociales en los jóvenes. El tema, candente donde los haya, se basa en un texto de la dramaturga Molly Taylor que se estrenó en el Almeida Theatre de Londres en el 2018 y que ahora visita la ciudad condal de la mano de la directora Anna Serrano Gatell.
La Sala Versus Glòries de Barcelona estrena su segunda obra de la temporada 23-24 con la directa Pols de diamant; una obra escrita por Pau Coya y protagonizada por Dafnis Balduz y Albert Salazar basada en un caso real que trata las agresiones homófobas y la presión mediática.
Precedido por un rotundo éxito en Barcelona, llega el fenómeno A.K.A. (Also Known As) de Daniel J. Meyer al Teatro de La Abadía; texto sobre un adolescente, cuya existencia se complica aún más, tras un acontecimiento trastocado por un ente adulto, con una mirada oscura
Uno de los montajes más esperados llega a la capital. Ese puente aéreo teatral Barcelona-Madrid, que algunas salas como el Teatro de la Abadía se esfuerzan en mantener y que tantas alegrías nos da. Sabíamos que A.K.A (Also Known As) lo había petado en Barcelona y alrededores. Ahora por fin lo comprobamos y lo entendemos.
A.K.A. (Also known as) es la obra de pequeño formato que se ha convertido en fenómeno desde que se estrenara en la Sala Ramon Montanyà del teatro L’Atlàntida de Vic en febrero del 2018. Desde entonces, ha girado por la geografía de Catalunya, por alguna que otra ciudad del mapa español y en noviembre aterriza en Madrid.
La Sala Flyhard da un paso más en su protectorado del teatro contemporáneo catalán con A.K.A. (also known as). Por la calidad del texto y su inapelable mirada hacia una realidad evocada desde un punto de vista diferente y por la culminación de un estilo propio del autor y la importancia del espacio escénico dentro de la propuesta, nos encontramos ante una pieza muy relevante.
La Sala Flyhard estrena nuevo espectáculo. Se trata de A.K.A (Also Known As) y puede verse desde 14 de marzo (estreno el 16). El nuevo texto de Daniel J. Meyer está dirigido por Montse Rodríguez Clusella e interpretado por Albert Salazar. Una producción de Flyhard Produccions / Sala Flyhard.
El teatro Poliorama de Barcelona se ha transformado, a lo largo de sus 35 años de historias, en muchas cosas: estos días, la obra Paradise lo ha convertido en un prostíbulo.
Se estrena en Barcelona Paradise, una comedia que podrá verse hasta el 5 de noviembre en el Teatre Poliorama. Paradise está escrito y dirigido por Nico&Sunset (Oriol Vila y Raquel Salvador) y en el reparto cuenta con Albert Baró, Albert Busquets, Elisabet Casanovas, Adrian Grösser y Albert Salazar, algunos de ellos actores de la popular serie de televisión ‘Merlí’.
Hoy miércoles llega a la sala Barts EL SUÏCIDI DE L’ELEFANT HIPOTECAT, la primera parte de la trilogía «Fer sonar una flor» que ha escrito y dirigido Daniela de Vecchi y que está basada en textos intemporales de J.S. Sinisterra y Juan Mayorga.