Anna Moliner y Joan Negrié interpretan a una pareja que actúa y canta sobre los escenarios, como el del Teatro del Barrio en Madrid, a lar par que comparten un proyecto de vida ideado y escrito por Joan Yago y dirigido por Joan María Segura Bernardas.
En una temporada errática por fin el Centro Dramático Nacional da en la tecla y trae un excelente montaje de La Calòrica a Madrid. La sala de la Princesa del María Guerrero se llena de la comedia clásica de Aristófanes, Las aves, pasada por el tamiz de la ocurrencia y el buen hacer de una compañía que debería prodigarse más por los madriles.
En 2020, la compañía teatral Barcelonesa La Calòrica cumplía 10 años. El festejo de su primera década no ha cesado y por ello, estos días podemos disfrutar, en la Biblioteca de Catalunya de Barcelona, de la revisión de su primera obra de creación: Feísima enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I.
Tras su gran éxito en el TNC donde agotaron las entradas antes de iniciar funciones, la compañía teatral La Calòrica vuelve a la ciudad condal, esta vez al Teatre Poliorama, con De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda. Una auca ecologista que pone aprueba a una sociedad acomodada y despreocupada.
La Sala Flyhard estrena por fin L’habitació blanca. El texto de Josep Maria Miró encuentra en la dirección de Lautaro Perotti una mirada cómplice que propone un acompañamiento excepcional para los intérpretes y los personajes que defienden. Un intercambio que es a la vez privilegio tanto para el público como para cualquiera de las personas implicadas en la propuesta.
La Calòrica ha vuelto a la Sala Beckett de Barcelona con su última obra: Els ocells. La compañía, que presentó este texto dentro de la programación de la Temporada 2018-19 de la misma sala, vuelve para hacernos llorar de risa a la par que nos hacer reflexionar sobre verdades candentes de la actualidad.
La Sala Beckett estrena Todas las flores y por fin salimos del abismo teatral. Una pieza grande en el sentido más amplio de la palabra. Un grito doloroso y no embellecido. De estética oscura y poética capaz de (re)crear nuevas relaciones entre conceptos. De (re)plantear, desde una ciencia ficción no sexualizada y de fuerte impacto ideológico y visual, la nueva masculinidad.
Cumplen 10 años. Para celebrarlo, revisan el texto que hizo que se fundara la compañía y que la consolidó en el panorama barcelonés. La Calòrica presenta de nuevo, sobre las tablas del Teatre Lliure de Gràcia en Barcelona, Feísima enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I.
La Calòrica lo ha vuelto a hacer. Nos ha vuelto a enganchar con el último de sus trabajos. Nos hace reír como descosidos y nos presenta verdades como puños (que no posverdades) sobre temas de candente actualidad. Son compañía residente en la Sala Beckett de Barcelona y ahí presentan Els ocells. Sólo tenéis hasta el 26 de mayo para ver su función.
Tímidamente, Marc Rius nos recibe en el camerino de la Sala Beckett de Barcelona. Le están acabando de recortar el pelo para interpretar su nuevo personaje. Queremos hablar con él para que nos cuente un poco más sobre ese inminente proyecto y conocer de cerca a un gran actor de múltiples registros quien, además, tiene cara (y espíritu) de buena persona.