novedades
 SEARCH   
 
 

11.07.2016 Nacional  
L’OBRADOR D’ESTIU de la Beckett ya está aquí

La sala Beckett de Barcelona empieza hoy L’OBRADOR D’ESTIU. Del 11 al 16 de Julio del 2016 la sala se convierte en el punto de encuentro en Barcelona para la nueva dramaturgia internacional llenándola de cursos, talleres, lecturas y espectáculos; entre otras cosas.

L’OBRADOR D’ESTIU es uno de los sucesos más importantes de la propuesta artística i formativa general de la Sala Beckett.

Esta semana intensiva de cursos, talleres, lecturas, espectáculos y debates de carácter internacional sobre diversos aspectos de la dramaturgia y de la sociedad contemporánea son, en el fondo, el modelo que se desea incorporar para la actividad que se desarrollará durante todo el año en la nueva Sala Beckett. 

La nueva Sala Beckett nace como un gran obrador permanente que combina creación, formación, intercambio, debate y pensamiento, con la voluntad de crear una dramaturgia contemporánea de calidad, que responda a las inquietudes de nuestros tiempos y se enfrente a las cuestiones fundamentales de la condición humana. Por eso nos hace ilusión que L’OBRADOR D’ESTIU señale la primera actividad pública que se realiza en la nueva sede del distrito del Poblenou (la antigua cooperativa de Paz y Justicia ha sido transformada en un espacio de creación teatral) y sirva de pistoletazo de salida para la nueva etapa que se inicia.

Con profesores y participantes de procedencias y trayectorias distintas y con una carta de cursos, talleres y actividades suficientemente variada dentro de la especialización (que, en este caso, si se busca), L’OBRADOR D’ESTIU del 2016 ha de poder volver a ser el punto de encuentro que Barcelona ofrece a los autores y a los dramaturgos para hacer nacer sus vocaciones, ideas y proyectos. 

Creadores del prestigio de Simon Stephens, Neil LaBute, Gabriela Izcovich, Roger Bernat, Marta Buchaca, Pere Riera, José Sanchis, Alberto Conejero o Marco Galvani y también dramaturgos que vendrán a través del Programa Internacional Fabulamundi o los autores emergentes de alrededor del mundo inscritos en el Taller Internacional, así como el resto de inscritos en todos y cada uno de los cursos y actividades, garantizan el interés y la calidad de esta nueva edición. 

A proposición de Neil LaBute y Marco Galvani, los dos directores y dramaturgos que se encuentran en el origen del Projecte AdA, se ha escogido “el poder” como tema de reflexión y motivo de inspiración dramática de L’OBRADOR D’ESTIU de antaño. Las relaciones del poder, sus mecanismos y funcionamiento, la ambición de obtenerlo, la dificultad de ejercerlo y el largo etcétera que suscita un tema como este serán en la base de algunos de los cursos y textos que se incluirán en el programa.

El periodista Carles Capdevila realizará una conferencia inaugural donde hablará precisamente de este tema, en clave de ensayo teatral para una futura experiencia teatral.

Finalmente, la experiencia de l’Speakers’ Corner que se inició el año pasado continuará sirviendo para que cualquiera de los participantes pueda dar a conocer y compartir textos breves de creación propia. 

Con todo esto, se confía en que la nueva edición de L’OBRADOR D’ESTIU marque el estilo y sea el modelo para este futuro que ya ha comenzado.

Recuerda que ahora la Sala Beckett se ha trasladado a Poblenou. Más información de l’OBRADOR D’ESTIU aquí

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES