El GREC 2016 Festival de Barcelona ha presentado un avance de programación de una edición muy especial. Este año se cumplen cuarenta de la primera irrupción en el escenario de Montjuïc.
Pocos imaginaron entonces, aquella temporada de 1976, que el GREC se convertiría en un festival de las artes escénicas que es un referente de su género en el sur de Europa y que ha conseguido proyectarse hacia los cinco continentes.
En estos últimos años, la apuesta del GREC ha sido la de intentar colaborar desde los escenarios en la comprensión del mundo complejo en el que vivimos hoy, de nuestro presente. Sin querer dar lecciones, sino haciendo lo que es propio del arte, proponer preguntas al espectador. El Festival ha crecido en paralelo a los cambios en la ciudad de Barcelona, manteniendo intacto su amor, vivo y apasionado por el teatro, la danza, el circo y la música.
A nivel teatral, se ha anunciado el espectáculo inaugural. Se trata de “Les bruixes de Salem” de Arthur Miller y en versión de Andrés Lima, que se verá entre el 1 y el 5 de julio en el Teatre Grec. El espectáculo es una coproducción del Grec, el Teatre Romea y el Centro Dramático Nacional. Traducido por Eduardo Mendoza, el montaje cuenta con un extenso reparto formado por Lluís Homar, Borja Espinosa, Nora Navas, Nausicaa Bonnín, Albert Prat, Carles Canut, Carles Martínez, Míriam Alamany, Carme Sansa, Miquel Gelabert, Anna Moliner, Marta Closas, Joana Vilapuig, Núria González y Yolanda Sey.
Los más pequeños también están convocados a disfrutar del GREC, que hasta el momento, ha anunciado seis propuestas para ellos. Además de la Fiesta de presentación (Grec, 26 de junio), podrán asistir a “Loo” (LLiure, 2 y 3 de julio), “Ubuntu” (Sala Fènix, del 2 al 24 de julio), “Vuelos” (saT!, del 5 al 7 de julio), “Dins la panxa del llop” (Fundació Joan Miró (9 y 10 de julio) y “Amour” (Mercat de les Flors, 16 y 17 de julio).
La parrilla musical es la que más espectáculos ha desvelado, con la participación de la Orquestra Plateria (Plaça Margarida Xirgu, 30 de junio), Myriam Swanson (Jamboree, del 1 al 3 de julio), Conciertos de pequeño formato en los Jardines del Teatre Grec (del 2 al 31 de julio), Hermeto Pascoal Grupo – Princes of Time – Benny Golson Quartet (Jamboree, del 5 al 10 de julio), Lucy Rose – Lucía Scansetti (Barts, 5 de julio), Nathaniel Rateliff & The Night Sweets (Barts, 6 de julio), Tori Sparks & Calamente (Harlem Jazz Club, 7 de julio), Lole Montoya (Barts, 8 de julio), Gustavo Cordera & La Caravana Mágica (Barts, 9 de julio), Dorian Wood (Hiroshima, 10 de julio), Estrella Morente (Grec, 10 de julio), Banda Municipal de Barcelona (Grec, 11 de julio), Benjamin Clementine (Grec, 12 de julio), Llibert Fortuny (Jamboree, 12 al 16 de julio), Jorge Drexler feat, Luciano Supervielle (Grec, 13 de julio), C4 Trío (Centre Artesà Tradicionàrius – CAT, 14 de julio), Giant Sand (Sala Apolo, 14 de julio), William Fitzsimmons (Barts, 14 de julio), Electropikal Fever Fest (Barts, 16 de julio), Quartet Brossa – Col·lectiu Brossa (Mercat de les Flors, 16 de julio), Ala.ni (Jamboree, 17 de julio), Myles Sanko (Grec, 17 de julio), Scott Matthews (Hiroshima, 17 de julio), Nit de tango: Quinteto Real (Grec, 18 de julio), Los Mambo Jambo (Jamboree, 19 al 23 de julio), Steve Vai (Barts, 21 de julio), Anthony Strong (Sala Apolo, 22 de julio), Mayte Martín (Grec, 22 de julio), Après Minuut (Mercat de les Flors, 23 de julio), Nit de musicals: Swing Broadway (Grec, 26 de julio), Ray Cuza & Septeto Sazonando de Cuba (Harlem Jazz Club, 28 de julio), St. Paul and The Broken Bones (Barts, 28 de julio), Chico Trujillo (Plaça Margarida Xirgu (31 de julio) y Manel (Grec, 31 de julio).
En el ámbito del circo se ha anunciado la visita del Circus Klezmer (Grec, 21 de julio) y en el terreno de la danza tres espectáculos que podremos ver en el anfiteatro de Montjuïc: Kibbutz Contemporary Dance Company / Rami Be’er (8 y 9 de julio), Alonzo King Lines Ballet (15 y 16 de julio) y Brincadeira + Brodas Bros 30 de julio).
A partir del 20 de mayo se anunciará la programación completa. En el terreno teatral, también se han anticipado tres propuestas de Focus: la reposición de “Conillet” de Marta Galán Sala, dirigida por Marc Martínez e interpretada por Clara Segura (Romea, 19 de julio al 5 de agosto); “El preu”, también de Arthur Miller, dirigida por Sílvia Munt e interpretada por Rosa Renom, Ramon Madaula, Pere Arquillué y Lluís Marco y, finalmente, “Lehman Trilogy” de Stefano Massini, dirigida por Roberto Romei y con Rubén de Eguía, Oscar Muñoz, Santi Ricart, Jordi Rico, Jacob Torres i David Vert en el reparto.
Ramón Simó, director del Grec 2016 Festival de Barcelona nos invita a disfrutar de la programación del nuevo Grec, “empapaos de conflicto, de diálogo, de creación y de hibridación y vivamos con entera libertad la posibilidad de saltarnos las barreras que imponen los géneros, sean los que sean, de saltarnos las fronteras que, a menudo, nos imponen los prejuicios políticos y morales. Venid con nosotros y juguemos a preguntar, aunque sea a riesgo de obtener alguna respuesta”.
Más información y venta de entradas de los espectáculos ya anunciados, aquí