Ferran Savall lleva el arte de la improvisación en los escenarios de los festivales catalanes y europeos. El músico catalán compartirá la experiencia musical única de su último proyecto, IMPRO, con públicos nacionales e internacionales.
Después de un año de conciertos con actuaciones en el Festival Temporada Alta y el Mercat de les Flors, IMPRO, el proyecto de improvisación musical creado por Ferran Savall, vuelve a los escenarios catalanes y europeos con una primera cita que inauguraba el Pedra Viva de Ciutadella el pasado 1 de julio. A lo largo del verano, y hasta noviembre, este proyecto articulado en torno a la sorpresa y la experiencia musical compartida con el público pasará por los festivales Fresc [Cardedeu, 24 de agosto], BioRitme [Vilanova de Sau, 30 de agosto ], OdeGand [Gante, Bélgica, 12 de septiembre], Clos Lucé [Amboise, Francia, 26 de septiembre] y Músiques de Butxaca [Igualada, 6 de noviembre].
IMPRO lleva la intuición musical en primer plano, poniendo en juego la voz de Savall con los instrumentos que él mismo y la banda tocan -guitarra, tiorba, bajo, contrabajo, percusión, piano, laúd, kaval y qanun- en una selección de instantáneas que se crean y desaparecen en el acto musical, en la improvisación. Como base, patrones armónicos guían el discurso que se crea en el momento y donde Ferran Savall recupera técnicas y estilos de todo el mundo para cantar sin palabras. La espontaneidad a la hora de cantar es la herramienta que hace de este espectáculo la propuesta más personal e intimista del músico catalán, al que también se podrá ver en proyectos paralelos: con Espiral i Mímulus de Clara Peya el Festival Internacional de Música de Cabrils [10 de julio], al Ellas Festival de Sant Fruitós del Bages [17 de julio], en el Festival Grec [18 de julio], en el Teatro Metropol de Tarragona [23 de octubre] y al auditorio Barradas de Hospitalet del Llobregat [12 de noviembre]; y con Jordi Savall [Tortosa, 11 de julio; Narbona, 12 de julio; Córcega, 15 de agosto]
Hijo de Montserrat Figueras y Jordi Savall, Ferran Savall está desde sus primeros años en contacto cotidiano con el ambiente musical aunque la calle ha sido su mejor escuela. Estudia guitarra y posteriormente se especializa con instrumentos antiguos en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC). Es un cantante autodidacta en busca de la voz natural. Ha explorado músicas del mundo: de Pakistán, de la India y de Armenia, entre otros.
Su base vocal es reforzada con clases de técnica vocal con Dolores Aldea. En 2004 inicia la aventura de tocar profesionalmente con su familia, seguida de la grabación del disco «Du temps & de l’instant» que los lleva a realizar conciertos por todo el mundo. Desde 2005 colabora con la bailarina y coreógrafa india Shantala Shivalingappa. En 2008 graba «Mireu el nostre mar» con la ayuda de Mario Mas y la participación de Jordi Gaspar, Javier Mas, Dimitris Psonis y otros. El verano de 2014 publica IMPRO, su segundo trabajo y obra más personal, con el que se presenta como músico e intérprete de la improvisación.