novedades
 SEARCH   
 
 

08.04.2025 Teatro  
Concierto Nadine Sierra – Crónica 2025

El pasado 6 de abril, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona acogió el regreso de la diva internacional Nadine Sierra. La soprano ofreció un concierto donde presentó una secuencia de arias dedicadas a la historia de la lírica internacional. Una noche de éxito rotundo en el que la que se coronó como la reina de una temporada liceística memorable llena de elegancia, sensibilidad y fuerza vocal.

Después de haber conquistado al público del Gran Teatre del Liceu con su reciente emblemática y ya histórica interpretación de Violetta Valéry en La traviata, y a puertas de iniciar las representaciones de La sonnambula de Vicenzo Bellini, la soprano estadounidense Nadine Sierra regresa al Liceu para ofrecer un concierto exquisito en el que presentó una secuencia de intervenciones dedicadas a la historia de la lírica internacional.

El maestro Pablo Mielgo fue el encargado de dirigir la Orquesta del Gran Teatre del Liceu en un programa que propuso un apasionante recorrido musical por la tradición lírica internacional. Tras la obertura de Le nozze di Figaro de Mozart, interpretada magistralmente por la orquesta, el público pudo disfrutar de una secuencia de arias e intervenciones dedicadas a la ópera italiana, con un arco que se extiende desde el refinamiento del belcanto hasta la fuerza expresiva del Romanticismo.

Entre ellas, destacaron Deh vieni, non tardar de Le nozze di Figaro de Mozart, So anch’io la virtù magica… de Don Pasquale de Donizetti y la aclamada Regnava nel silenzio de Lucia di Lammermoor de Donizetti, una de las arias más emblemáticas del belcanto. También se incluyó la esperada y celebrada È strano … sempre libera … de La traviata de Verdi, una pieza de alto virtuosismo e intensidad dramática que supuso la primera gran ovación de la noche.

La segunda parte continuó con piezas de alto impacto expresivo, como Vissi d’arte de Tosca de Puccini, que reflejó la emoción dramática y la expresividad del verismo operístico; aria perfecta para iniciar una segunda parte llena de fuerza y virtuosismo. Por su parte, la orquesta interpretó el Intermezzo de Cavalleria rusticana de Mascagni, aportando un momento instrumental de gran lirismo, mientras que Depuis le jour de Louise de Charpentier y Je veux vivre de Roméo et Juliette de Gounod añadieron un extra de brillantez y delicadeza al programa.

Tras estas arias tan aclamadas por el público presente, el repertorio tomó un giro más diverso y ligero, con el preludio de la zarzuela El tambor de granaderos de Ruperto Chapí y el aria Me llaman la primorosa de El barbero de Sevilla de Nieto y Giménez, una muestra del virtuosismo vocal dentro del género de la zarzuela en el cual Sierra parece sentirse como en casa.

Expresiva y cercana desde un inicio, Nadine Sierra ofreció simpatía entre el público y para con la orquesta, a la que constantemente felicitó, pieza a pieza, por la gran interpretación musical ofrecida. Así mismo, el derroche de juego y diversión vocal y musical entre ella y el director de orquesta Pablo Mielgo se incrementó en las últimas arias del repertorio; donde la cantante alargaba sus notas e improvisaciones vocales a niveles insospechados que hicieron brotar risas y aplausos sonoros entre el respetable.

La velada concluyó el repertorio oficial con una selección llena de energía y ritmos populares bajo la célebre canción romántica Bésame mucho de Consuelo Velázquez y la icónica I Feel Pretty de West Side Story de Leonard Bernstein; esta última como preludio del concierto que el mismo Teatre prepara para el 29 y 31 de julio en el que la misma Nadine Sierra interpretará el rol de Maria.

Tras los primeros saludos finales, Nadine Sierra nos ofreció dos bises exquisitos que incluyeron la interpretación del delicado y virtuoso Caro nome de Rigoletto, el cual arrancó rabiosos aplausos y vítores; y de un Medley de las canciones de películas Estadounidenses mas famosas de todos los tiempos que incluyó As time goes by, Moon river, Edelweiss, The way we were y Somewhere over the rainbow. Sierra tuvo un momento para recordarnos que el concierto que estábamos disfrutando debía realizarse a dúo con la soprano Sudafricana Pretty Yende, quien lamentablemente tuvo que cancelar su asistencia por un percance familiar grave. Y pidió al público la tuviera en su mente en estos momentos tan difíciles.

Tras los bises, la cantante procedió a agradecer la asistencia del público presente y abandonó el escenario cerrando una gran noche. Pero el público no estaba dispuesto a abandonar la sala. Tras saludar en mas de cinco largas ocasiones, Nadine Sierra tuvo que coger el micrófono para agradecer de nuevo los aplausos y vítores en un concierto que hizo las delicias del público presente, quien acabó ovacionándola de pié.

Vocalmente exhausta tras mas de dos horas de un concierto de complejas arias, Nadine Sierra dio todo de sí con un último bis para el público rezagado de la sala. En esta ocasión, repitió y clavó la interpretación de Sempre libera de La Traviata; llenando de resonantes ovaciones un teatro bien satisfecho.

Crítica realizada por Norman Marsà

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES