novedades
 SEARCH   
 
 

11.03.2025 Música  
Cap Roig Festival 2025 presenta su cartel

La 25ª edición del Cap Roig Festival, organizado por CaixaBank y el Grupo Clipper’s, tendrá lugar entre el 12 de julio y el 18 de agosto y contará con una programación total de 24 conciertos solidarios. El festival refuerza su diversidad musical que incluye diferentes géneros y cuenta con artistas de renombre tanto nacionales como internacionales.

Cap Roig Festival nos lanza aires de verano y ganas de disfrutar de sus jardines situados en un impresionante paraje ante el mar, entre los municipios de Palafrugell y Mont-ras, en la comarca del Baix Empordà (Girona). La programación completa se presentó en la sede de CaixaBank a la que, por sorpresa, acudió Antonio Orozco para cantar en directo su último sencillo: «Te juro que no hay un segundo que no piense ti». Antonio Orozco mostró su cariño hacia el festival y su alegría por formar un parte de él un año más estremeciendo al selecto público con su directo y la calidez de su voz.

Para esta edición tan especial, el festival ofrece una programación excepcional que refleja sus valores de diversidad musical con artistas nacionales e internacionales de primer nivel, así como propuestas para todos los públicos. Además, se ha reforzado su compromiso social con el Cap Roig Solidario, haciendo que cada uno de los conciertos contribuya a mejorar la vida de muchas personas. Será una edición inolvidable y están deseando compartir con el público la magia de Cap Roig un verano más.

Cap Roig ya lleva un cuarto de siglo en que se ha consolidado como uno de los acontecimientos culturales de referencia en Europa, reuniendo algunos de los artistas más destacados del panorama nacional e internacional en un entorno incomparable.

Para conmemorar esta edición tan especial, el festival presenta una programación excepcional y solidaria, además de una nueva propuesta gastronómica diseñada para la ocasión y una imagen renovada que refleja la importancia del cumpleaños.

Con motivo del 25.º cumpleaños, el festival refuerza su compromiso social y todos los espectáculos serán solidarios. El Cap Roig Solidario, la iniciativa del festival que cada edición se dedica a contribuir a una causa a través de una noche solidaria, este año se amplía a todos los conciertos y parte de la recaudación de cada uno de ellos se destinará a un total de cinco entidades sociales de Girona y de la zona del Baix Empordà.

El Centro Ocupacional y Especial de Trabajo Tramontana, dependiente del Consejo Comarcal del Baix Empordà, tiene como misión ofrecer atención diurna de tipo rehabilitador a personas con discapacidad intelectual. La recaudación obtenida en el Cap Roig Solidario 2025 se destinará al mantenimiento del nuevo Parque Tramontana, un espacio verde que conectará el centro con la comunidad y permitirá la realización de actividades educativas y medioambientales. Además, se financiará parcialmente un vehículo adaptado para mejorar la movilidad de los usuarios del centro y se impulsará una nueva línea de tratamiento y reciclaje de corcho en colaboración con la Fundación Instituto Catalán del Corcho, creando oportunidades laborales para personas con discapacidad.

Desde el 2017, la Asociación PUEDES se dedica a acercar la actividad física y el ocio a colectivos con dificultades de acceso. La donación del festival contribuirá a mejorar la climatización del Espacio PUEDES, el centro polivalente de la asociación donde se realizan sesiones individuales y grupales enfocadas en la salud física y emocional. Este adelanto permitirá optimizar el bienestar y la satisfacción de los usuarios.

El Hospital Universitario Doctor Josep Trueta es un centro de referencia en la provincia de Girona. Su actividad se basa en la asistencia sanitaria, la investigación y la docencia. Gracias a la colaboración de Cap Roig Solidario, se impulsará la creación de la unidad de dermatoscopia digital para la detección temprana del melanoma.

La Fundación Vilagran Martistany (VIMAR) trabaja para mejorar la calidad de vida de personas con necesidades especiales en el Baix Empordà. La recaudación obtenida se destinará a financiar el servicio de orientación y apoyo a personas con diversidad funcional que viven en pisos de forma autónoma.

La Fundación Arcadi Armangué Barceló se dedica a la investigación y concienciación sobre la fibrosis quística, una enfermedad minoritaria que afecta además de 3.000 personas en España. La recaudación obtenida a través de Cap Roig Solidario contribuirá a continuar impulsando la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

El cartel de este año está a la altura del 25º aniversario. Cap Roig se ha consolidado como el acontecimiento musical más grande del año en la Costa Brava y uno de los festivales de verano más importantes del Mediterráneo. El festival reúne cada edición los nombres más relevantes del panorama musical internacional y nacional. Una gran variedad de estilos musicales, desde el pop más internacional hasta las propuestas más innovadoras del momento, llenarán las noches de verano del festival.

El 12 de julio, Fito Páezpasará por Cap Roig con un concierto que promete un recorrido por su extensa trayectoria. Con más de 40 años en la música, el artista argentino ha definido el rock en español con discos icónicos como El amor después del amor, el más vendido de la historia del rock argentino, que incluye canciones como «A rodar mí vida» y «Un vestido y un amor».

El día siguiente, 13 de julio, Sopa de Cabra llevará en el Cap Roig Festival la esencia del rock catalán. La banda, que ha marcado varias generaciones, continúa demostrando su vigencia con Alma, su nuevo trabajo, donde exploran nuevas sonoridades junto con artistas invitados sin perder la identidad que los ha acompañado desde los ochenta.

La banda de rock escocesa, Simple Minds, liderada por Jim Kerr y Charlie Burchill, se presentará al escenario de Cap Roig el próximo 18 de julio. El público disfrutará de una noche inolvidable con sus himnos más emblemáticos, incluyendo el clásico «Don’t You (Forget About Me)».

La emoción será la gran protagonista el 19 de julio con el encuentro entre Sílvia Pérez Cruz i Salvador Sobral. Su proyecto conjunto, nacido de la admiración mutua, dará vida a un repertorio que reúne composiciones de Jorge Drexler, Luísa Sobral o Lau Noah.

El 20 de julio, la frescura de The Tyets tomará el escenario con su fusión de pop, ritmas urbanos y sonidos mediterráneos, en un concierto que servirá de presentación de su próximo álbum, que estará disponible durante el mes de abril.

Sebastián Yatra volverá al Cap Roig Festival el 25 de julio para ofrecer un espectáculo en directo que repasará sus grandes éxitos. El artista colombiano se ha consolidado como una de las grandes figuras del pop latino con temas como «Tacones Rojos», «Traicionera» o «Dos Oruguitas».

Liderada por Ali Campbell desde 2008, la banda UB40 deleitará el público del Cap Roig Festival el 26 de julio con su música atemporal y con la energía en directo que lo ha convertido en un referente del reggae a nivel mundial, gracias a canciones como «Red Red Wine» o «Kingston Town».

Figa Flawas es una de las propuestas más frescas y vibrantes de la escena musical catalana, creadores de himnos generacionales como «La Marina sta Morena». Después de un 2024 con más de 90 conciertos, el 2025 presentarán un nuevo EP y actuarán al escenario del Cap Roig Festival el 27 de julio.

El 1 de agosto, Nil Moliner llenará el festival con su energía y optimismo. Con una carrera en ascenso desde sus inicios, ha conquistado el pop nacional con éxitos como Soldadito de Hierro. Con tres álbumes publicados, su último trabajo, Lugar Paraíso (2023), explora nuevas influencias latinas y colaboraciones internacionales.

Ana Belén vuelve a los escenarios con Más D Ana, un espectáculo en que repasa sus grandes éxitos e incorpora temas inéditos de su próximo álbum. Con una carrera icónica en la música, el cine y el teatro, el 2025 lanzará un nuevo disco y protagonizará un esperado estrena cinematográfica. El 3 de agosto actuará en el Cap Roig.

Por su parte, Natalia Lafourcade, una de las voces más influyentes de la música en español, ha construido una sólida carrera fusionando folk, bolero y pop. Con varios premios Grammy y Latin Grammy, su obra transciende fronteras. El 4 de agosto, llevará su propuesta en el Jefe Roig Festival, donde reafirmará su compromiso con la música y la cultura.

El 5 de agosto, James Blunt celebrará en el Cap Roig Festival el 20 aniversario de Back to Bedlam (2005), el álbum que lo catapultó a la fama y que se convirtió en el disco más vendido de la década en el Reino Unido. Con temas icónicos como «You’re Beautiful» y «Goodbye My Lover», su debut marcó el inicio de una carrera que ha superado los 20 millones de discos vendidos en todo el mundo.

Con una carrera que alcanza más de dos décadas y éxitos como «Devuélveme la vida» o «Estoy hecho de pedacitos de ti», Antonio Orozco ha vendido más de un millón y medio de discos. El 6 de agosto, celebrará 25 años de carrera en el Cap Roig Festival.

Tom Jones volverá a cantar el próximo 7 de agosto éxitos como «It’s Not Unusual», «Delilah» o «Sex Bomb» en un concierto inolvidable que reafirmará su estatus como leyenda gracias a su poderosa voz y carismática presencia arriba del escenario.

Rosario vuelve al Cap Roig el 8 de agosto con Universo de Ley, un disco en que revisita sus grandes éxitos junto con artistas invitados. Con una carrera marcada por la fusión del flamenco, el pop y los ritmos latinos, su concierto será un repaso por los temas que han definido su estilo inconfundible.

El 11 de agosto, Siempre Así inundará el festival con un directo cargado de alegría y proximidad. Con 30 años de carrera y 16 discos publicados, el grupo sevillano ha hecho de la rumba festiva su seña de identidad gracias a éxitos como «Siempre Así» o «A mí manera».

Laxo’ Busto, uno de los grupos más emblemáticos de la música catalana, vuelve el 2025 con su formación original, 20 años después. Pemi Fortuny, Jesús Rovira, Jimmy Piñol, Pemi Rovirosa, Cristian Gómez Montenegro i Eduard Font se reencuentran para una gira que repasará los temas más icónicos de su carrera el 12 de agosto en el Cap Roig Festival.

El prestigioso violinista internacional Ara Malikian volverá a los jardines de Cap Roig el próximo 13 de agosto para presentar su nuevo espectáculo Intruso, una celebración del viaje musical y multicultural que ha sido su vida, donde cada nota es un reflejo de su historia, explorando un universo sonoro que transciende fronteras y estilos.

Con una trayectoria marcada por el éxito, Els Catarres presentarán el 14 de agosto su sexto trabajo de estudio, reforzando su estatus como una de las bandas más influyentes del pop catalán contemporáneo y grandes artífices del resurgimiento de la música festiva en Cataluña.

Por otro lado, Franz Ferdinand presentará The Human Fear en el Cap Roig Festival el 15 de agosto. Con este sexto álbum, el grupo escocés explora el miedo como motor de la experiencia humana, reafirmándose en su identidad con un directo enérgico y su característico equilibrio entre innovación, intensidad y grandes himnos.

Amaral, uno de los grandes referentes de la música española, presentará el 16 de agosto Dolce Vita, el noveno álbum de estudio de Eva y Juan, junto con un espectáculo que llevará la emoción de las 15 canciones que componen este nuevo disco y de los grandes temas que han marcado su carrera.

Joan Dausà clausurará el Cap Roig Festival 2025 los días 17 y 18 de agosto con un doble concierto. El cantautor catalán, reconocido por su fusión de pop y folk con letras intimistas, ofrecerá dos actuaciones exclusivas en un entorno privilegiado. Su directo, caracterizado por una gran conexión con el público, promete una despedida inolvidable del 25º aniversario del festival.

Un año más, el Cap Roig Festival apostará por un espectáculo familiar, pensado para grandes y pequeños. Cap Roig Mini contará este año con la actuación del Pot Petit el 2 de agosto. Con 15 años de trayectoria, el grupo se ha consolidado como un referente de la música infantil, llevando sus historias y canciones a teatros y festivales de todo el país. Su espectáculo en Cap Roig será una invitación a la imaginación, la diversión y la emoción compartida.

Cap Roig Festival afronta esta nueva edición, bajo la dirección de CaixaBank y lo Grupo Clipper’s, con el reto de continuar organizando un modelo de festival de verano de éxito, con una programación de calidad y con la intención de apoyar al desarrollo del propio territorio desde las vertientes culturales, sociales y económicos.

El entorno natural formado por el castillo de Cap Roig y el jardín botánico, considerado uno de los más espectaculares de todo el Mediterráneo, es el escenario perfecto para disfrutar de la música y la cultura las noches de verano. Esta experiencia única e inolvidable ha sido nominada en la categoría ‘Best Venue’ de los Iberian Festival Awards 2025, el jurado de los cuales anunciará el ganador el próximo 15 de marzo a Almancil (Portugal).

Además, los espectáculos y el entorno inigualable, en las horas previas a los conciertos, este año el público podrá volver a disfrutar de un espacio Village que contará con una oferta gastronómica variada de la mano de 21deMarzo. Una propuesta renovada con motivo del 25.º cumpleaños que sorprenderá todos los asistentes, tanto por la oferta gastronómica como por el diseño de su espacio.

Los gemelos Sergio y Javier Torres, chefs del restaurante Cocina Hermanos Torres de Barcelona, que cuentan con tres estrellas Michelin y una estrella verde, ofrecerán una carta creada y diseñada exclusivamente para el restaurante del festival y que conmemorará el 25º aniversario del festival. Las reservas para el restaurante se podrán realizar a través de la página oficial del festival.

En esta edición también se podrá ofrecer al público la posibilidad de ampliar la experiencia del Cap Roig Festival, incluyendo, durante el proceso de compra de entradas de cada concierto, un paquete que permitirá disfrutar de un aperitivo exclusivo en formado cóctel en la Terrassa Hermanos Torres con vistas en el mar antes del concierto.

Las entradas del Cap Roig Festival ya están a la venta en la web oficial del festival El año pasado agotaron 9 de sus conciertos, así que no dudes ni un minuto en comprar las entradas de tus conciertos favoritos.

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES