novedades
 SEARCH   
 
 

17.11.2024 Música  
Share Festival: Primeros artistas confirmados

Share Festival 2025 destaca, un año más, por un cartel cargado de artistas de primer nivel que están revolucionando la actualidad musical a través de su talento. El Parc del Fórum de Barcelona se llenará de música urbana los días 20 y 21 de junio convirtiéndolo en una experiencia musical única.

Share Festival 2025 destaca, un año más, por un cartel cargado de artistas de primer nivel que están revolucionando la actualidad musical a través de su talento.

Bad Gyal, una de las artistas más influyentes en la música urbana a nivel internacional, presentará un único concierto en Cataluña en 2025 y lo hará en el escenario del Share Festival. Con éxitos como «Chulo», «Fiebre» y «Alocao», acumula más de 30 Discos de Platino y 10 discos de oro y continúa marcando tendencia. Recientemente estrenó su propio documental titulado La Joia convirtiéndose enseguida en el número 1 en taquillas. Junto a Rosalía, es la artista femenina urbana española más escuchada en Spotify y YouTube.

Saiko es uno de los artistas más destacados del género urbano en España reconocido por su gran versatilidad. En 2024, ha liderado las listas de Spotify España con éxitos como “Supernova” y “Polaris” y ha llenado dos veces el estadio de Granada sumando 50.000 asistentes. Ha colaborado con figuras como Quevedo y Ozuna y su álbum Sakura lo consolida como una de las figuras más influyentes del género en nuestro país.

Por su parte, Juan Magán, reconocido por sus éxitos Multi Platino y colaboraciones con artistas internacionales de la talla Enrique Iglesias o J Balvin, también formará parte de esta gran cita musical. Con siete nominaciones al Latin Grammy, ha liderado descargas y listas internacionales, destacándose como compositor, intérprete y productor en la industria musical.

Omar Courtz, Gonzy y De La Rose se suman a este primer avance de cartel del Share Festival. Omar Courtz, con su éxito “Quevashacerhoy?” junto a De La Rose, ha superado los 118 millones de reproducciones y presentará su nuevo álbum, considerado uno de los mejores estrenos de 2024. Gonzy, cantante y productor cubano-estadounidense, ha destacado en el Top 50 España con temas como “Friki” y “X’CLUSIVO – Remix” y De La Rose, artista puertorriqueña, conocida por éxitos como “Kyoto”, “WYA Red”, “Maya Remix” y “De La Nada Remix” además de su colaboración con Omar Courtz, y de trabajar con artistas como Jhayco.

Otros nombres como Julieta, The Tyets o Figa Flawas dan paso al line up de artistas locales, que destacan por estar marcando tendencia en la música actual de Catalunya. Julieta, intérprete, compositora y productora, se ha consolidado como referente del pop con su sonido único y éxitos como «Lokura», «Haiku», “Full Romance” o “Tu Juru La Ju Tour”. The Tyets, el grupo formado por Oriol de Ramon y Xavier Coca ha destacado por su mezcla de reggaetón y sardana, alcanzando más de 20 millones de reproducciones con su hit “Coti x coti”. En estos momentos se encuentran preparando nuevo álbum que verá la luz en 2025 y que será presentado por primera vez en el Share Festival 2025. Por su lado, Figa Flawas, el dúo de Valls compuesto por Xavier Cartanyà y Pep Velasco, ha revolucionado la música catalana con su frescura y estilo único, logrando millones de reproducciones y éxitos como «La Marina Està Morena», «Mussegu» y «Diabla». Han alcanzado el TOP 20 Viral de Spotify en España y han obtenido varios TOP 1 en las radios catalanas, además de un disco de oro. En su gira de 2024 se han consolidado como uno de los espectáculos más importantes de Catalunya.

Completan este primer avance Violeta y La Joaqui. La primera de ellas saltó a la fama como concursante de Operación Triunfo 2023 donde destacó por su talento vocal y su conexión con el público. Debutó con “El x venir” y recientemente ha logrado superar los dos millones de reproducciones con su último single “Libertá”. La Joaqui, pionera del RKT y el turreo, ha superado el millón de reproducciones en Spotify y se ha consolidado como una de las artistas más influyentes de la música urbana argentina. Con éxitos como «Butakera», «Muñecas» junto a Tini & Steve Aoki, y «Dos besitos», ha colaborado con grandes de la escena como L-Gante, Lola Indigo, Maria Becerra y Emilia. Tras un tiempo de reinvención, su último álbum Mal Aprendida marca su regreso con un sonido fresco y una estética renovada.

Share Festival 2025 continúa apostando por la igualdad manteniendo la paridad entre hombres y mujeres en su cartel.

El Share Festival reafirma su compromiso con el medio ambiente, la inclusión y el apoyo a colectivos desfavorecidos. Este año, además, se suma a una de las iniciativas para ayudar a los damnificados de la Dana de Valencia con la donación de 1€ por persona asistente, lo que se traduce en aproximadamente 20.000 € que se entregarán a Cruz Roja para ayudar a la población, mediante sus diferentes acciones. Además, el festival continúa invitando a los asistentes a participar en acciones solidarias a través de su aplicación oficial.

Share Festival colabora con más de 20 ONG, que participan en el evento proponiendo varias actividades, entre las cuales se encuentran: recogidas de comida, distribución de batidos realizados con fruta desperdiciada, charlas para concienciar los jóvenes asistentes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre muchas más.

El Share Festival 2025 promete ser una celebración de música y compromiso social, donde la diversión y la solidaridad se dan la mano para crear una experiencia inolvidable.

Está claro que este festival lleva años consolidado en la Ciudad Condal y que esta edición, con artistas por anunciar, promete ser legendaria. 20 y 21 de junio tienes una cita con la música urbana en el Parc del Forum, puedes adquirir las entradas desde su página web.

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES