novedades
 SEARCH   
 
 

12.02.2025 Teatro  
He mort el pop – Crítica 2025

Para conmemorar los 100 años de la muerte de Àngel Guimerà y con motivo del Año Guimerà, la compañía Apunta Teatre presenta en la Sala Versus Glòries de Barcelona el espectáculo He mort el pop, una obra de Lluís-Anton Baulenas dirigida por Marc Vilavella, y con la dirección y creación musical de Marc Sambola.

He mort el pop recoge tres de las piezas más relevantes del Àngel Guimerà: Mar i Cel (1888), Maria Rosa (1894) y Terra Baixa (1897) en una deconstrucción de cada uno de los textos con un tratamiento de comedia que pretende acercar al público actual la prolífica trayectoria de Guimerà desde otro punto de vista como es la contemporización de los clásicos, utilizando el humor para acercar temas recurrentes en los textos de Guimerà. Tres dramas sobre las pasiones humanas, tres conflictos sociales y clasistas, y tres desenlaces desgarradores y bien diferentes. El mundo narrativo de Guimerà representado en conceptos como el arma del amor no correspondido, el conflicto social, el empoderamiento de la mujer o la muerte como resolución.

Con una base de un no tan sutil humor negro, que disfrutamos desde la butaca, Bernat Cot, Antonio del Valle y Rafaela Rivas nos sirven en bandeja de plata los tres finales de las aclamadas obras del escritor bajo un punto de vista tragicómico y naturalista. Casi sin escenografía (tres cajas y una muy bien utilizada grada del teatro), con escaso atrezzo y con un vestuario muy normal (nada que ver con las obras del autor), estos tres intérpretes rompen con lo esperado y nos ofrecen una obra llena de risas bajo la exhaustiva dirección de Marc Vilavella.

La interpretación de los tres integrantes es bien completa, pasando de lo trágico a la parodia extrema casi sin pestañear, y haciendo que el público abrace y reconozca estos cambios de forma orgánica y sin esfuerzo. Destacar, por ejemplo, el cuadro esquizofrénico que nos ofrece el Manelic de Bernat Cot apoyado por el camarero de Antonio del Valle… O los explosivos momentos recitativos de Rafaela Rivas… Y, por descontado, la escena de la cremación en la que el trío interpretativo nos ofrece un extra inesperado con el que reímos bajo el bigote (mientras tratamos de no explotar en la carcajada).

Cien años después de su muerte, aun la compañía Apunta Teatre se pregunta: Guimerà, ¿está pasado de moda? Y la respuesta rápida y simple es: No. El mundo no ha cambiado tanto como parece y ellos nos lo demuestran contemporizando los dramas a un nivel muy cercano con esta genial parodia. Una cita ineludible para este Año Guimerà.

Crítica realizada por Norman Marsà

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES