novedades
 SEARCH   
 
 

12.02.2025 En gira  
ANÖA: el espectáculo inmersivo que llega al Apolo

La compañía de danza Elvi Balboa presenta ANÖA: un espectáculo inmersivo de movimiento, luz y música electrónica. Una propuesta ‘site specific’, dirigido por Elvi Balboa con música original de Mouræ, que permitirá descubrir la Sala Apolo de Barcelona como un lugar de exploración sensorial el próximo 27 de febrero.

El 27 de febrero, Apolo presenta el espectáculo ANÖA de la compañía de danza Elvi Balboa, una propuesta inmersiva que se mueve entre lo instalativo, el movimiento, la música electrónica y la ciencia ficción y que transforma la sala en un espacio de experimentación artística.

Dirigido por la coreógrafa de danza contemporánea Elvi Balboa e interpretado por Marina Capel, Lucía Bocanegra, Joan Aguilà, Berta Pascual y Joel Pradas, ANÖA permitirá descubrir la sala más allá de la noche: como un lugar de exploración sensorial, conocimiento y experimentación constante.

Elvi Balboa articula una propuesta artística adaptada a la infraestructura y espacio físico de Apolo y que contará con un DJ set en directo de Mouræ. Una experiencia multisensorial que desafía las nociones convencionales del movimiento, integrando la arquitectura de la luz y paisajes sonoros que expanden los límites del sonido.

En ANÖA los intérpretes intentan salir de un mundo opresivo y ultra-tecnificado a través de la búsqueda del clímax y la liberación. Una investigación coreográfica pensada como un acto de insistencia y resistencia, una acumulación de energía sensual, movimiento y voz para lograr una liberación catártica.

Desde un enfoque instalativo, Balboa posiciona el cuerpo no solo como un medio expresivo, sino como un agente de cuestionamiento: un catalizador que tensiona la relación entre identidad, colectividad y entorno. Sus piezas invitan al espectador a una experiencia profunda e inmersiva, donde cada movimiento desvela narrativas sobre pertenencia y transformación.

En palabras de Elvi Balboa: “ANÖA es una invitación a explorar las intersecciones entre música electrónica, coreografía y narrativa lumínica. Es una experiencia que no solo desafía las nociones convencionales del movimiento y el sonido, sino que también interpela al público, llevándolo a reflexionar sobre los límites de lo colectivo y lo individual, lo sensorial y lo conceptual.”

Las entradas está a la venta en la web oficial de la Sala Apolo de Barcelona.

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES