In-Edit Festival de Barcelona continúa su ciclo de cine documental musical acumulando sold outs y salas llenas. Estrenos y proyecciones que han llamado la atención de los espectadores y que continuará hasta el día 3 de noviembre con una variedad extensa.
La proyección del documental Bruce Springsteen and The E Street Band: Diarios de carretera fue un éxito. Entrar en los Multicines Aribau es una fantasía con sus luces y su alfombra roja que te transporta a otra dimensión. Los asistentes no dudan en pararse ha captar esos momentos en el photocall de In-Edit pues realmente las fotos quedan de cine.
La velada concentraba, más que un grupo de espectadores, a un gran grupo de amigos que llegaba en armonía dispuestos a llenar la sala de cine. Todos con camisetas de Bruce Springsteen y alguna de Rolling Stones; pero se hacían notorios los gustos musicales bien parejos de la sala. Mientras la gente se acomodaba, un ambiente bien cuidado con la sesión Warm Up del dj Jordi Meya les recibía con éxitos perfectos para el estreno y creando ese hype necesario antes de la proyección.
Con 75 años Bruce Springsteen sigue siendo un verdadero jefe, considerado una de las mejores bandas en vivo de la historia del rock. Una veintena de de premios Grammy a sus espaldas lo acreditan. Siguiendo el proceso de creación de su última gira mundial, este documental ofrece una evocadora mirada al camino que han recorrido juntos desde los años 70 y a lo que les depara el futuro: la mortalidad, sí, pero también la pasión, la energía y la determinación que siempre les permiten volver a la carretera.
Bruce explica lo triste que fue para el mundo dejar de disfrutar de conciertos en vivo con la llegada de la pandemia y como se prometió a sí mismo que ofrecería una gira a la altura de su regreso a los escenarios. La edad no le frena, total «50 años en la música, ya es demasiado tarde para parar», narra desde la gran pantalla entre las risas del público. Y aquí empieza el viaje a través del documental, la preparación de esta gira que le reúne de nuevo con su banda The E Street Band.
La proyección nos ofrece una visión más completa hasta la fecha sobre el proceso de creación de sus legendarios conciertos, compartiendo imágenes de los ensayos de la banda y momentos especiales detrás del escenario comentados directamente por el mismo Springsteen. Por primera vez vemos grabaciones profesionales de la gira 2023-2024, mientras siguen a la banda durante los preparativos de los conciertos que ofrecieron a decenas de miles de personas en todos los continentes.
The E Street Band define a Bruce como una persona que le gusta la estabilidad y que cuando está cómodo y se entiende con su equipo lo cuida y se preocupa para mantenerlo. Le gusta trabajar con las mismas personas y mantener esa esencia. Vemos cómo el lenguaje no verbal de Springsteen dirige la banda en perfecta armonía y se fusionan en el escenario pase lo que pase, se improvise lo que se improvise, pues no todo sale en el momento como en los ensayos y eso no les preocupa, pues el artista sabe leer al público y le da lo que necesita. La banda y él son uno en el escenario. Los integrantes de la banda nos narran anécdotas de toda una carrera girando con Bruce, la motivación, sus primeros vehículos para recorrer USA… Todo lleno de detalles que conectan todo este éxito con sus orígenes.
El momento más épico de la sala fue cuando mencionaron el recorrido de la gira 2023-204 en Europa y mencionaron Barcelona. La sala empezó a aplaudir al unísono muy motivada y volvió a hacerlo cuando Bruce habló de los fans catalanes y seguidamente del público europeo. Casi podías sentir por un momento que estaba ahí de verdad guiñándonos un ojo.
Todo concierto de la gira narra una historia y, aunque miles de carteles con títulos de canciones inundan siempre el público, no hay concierto que pueda abarcar todo ello, así que sí, los temas elegidos tienen un sentido. La historia de esta selección musical conmocionó a la sala e hizo que aplaudieran en dos ocasiones más durante esta narración tan concisa. Se nos pusieron los pelos de punta.
Definitivamente si eres fan de Bruce Springsteen no te lo puedes perder, pues vas a vivir muy buenos momentos y te vas a emocionar. In-Edit únicamente ha acogido el pre-estreno de este film, pero no te preocupes, si te lo perdiste lo tienes en Disney+ desde el día 25 de octubre.
Crónica realizada por Nina Delgado.