novedades
 SEARCH   
 
 

23.05.2024 Críticas  
Los Piragüistas – Crítica 2024

La Compañía Delinfame lleva a Nave 73 de Madrid su éxito, Los Piragüistas. Una obra escrita y dirigida por Jorge Prieto, con co-dirección de Oliver Marcos, y protagonizada por Iñaki de Eguía, Jaime Cano, Paúl Moré, Varo Mogrovyan y Jorge Prieto.

Desde el pasado mes de Abril, la sala de la Nave 73 se convertía en un mar abierto en el que naufragaban nuestros protagonistas (Iñaki de Eguía y Jaime Cano) y eran encontrados por el Gondolero (Paúl Moré), una suerte de Caronte neurótico que los lleva a un gigantesco barco tripulado por dos excéntricos marineros (Varo Mogrovyan y Jorge Prieto) que les esperan para llevar sus almas al más allá.

Los Piragüistas es una obra que desafía la categorización. A primera vista es una comedia de enredos con unos personajes a cada cuál más patético, encerrados en sus propias obsesiones. Por otro lado, el texto obra de Prieto contiene una enorme densidad temática y simbólica que siempre va por delante del espectador y surge en los momentos más inesperados. Por último, su tono en ocasiones lisérgico, fárcico y surrealista nos transporta a esa realidad liminal en la que transcurre la obra.

Se siente injusto destacar a algún actor por encima del otro. El elenco de Los Piragüistas actúa como una verdadera troupe haciendo honor a esa tradición de derramar sangre, sudor y lágrimas sobre el escenario. El texto y la dirección de Prieto les pide un nervio y chispa casi constantes mientras que también les demanda un arrojo y una entrega física más que notable.

Todos los personajes, además, se sienten parte de un todo. Esto no quiere decir que cada uno no tenga su personalidad y magnetismo propio. Sino que todos ellos reman en la misma dirección. Cada personaje de Los Piragüistas tiene su propia lucha u obsesión sisifea que gobierna todos sus pensamientos, preocupaciones y motivaciones. Ya sea llegar a una cuota de almas que llevar al otro lado o evitar que tu rostro encoja hasta desaparecer.

Entre rostros va la cosa, ya que una de las mayores preocupaciones temáticas del texto de Jorge Prieto es la construcción (o destrucción) de la identidad. Y aún así se agradece la claridad que tiene el equipo para no perder vista de sus ambiciones cómicas. Sí, Los Piragüistas es una obra arriesgada con referencias mitológicas y filosóficas y una profundidad de temas que cobran vida en una atmósfera extraña y febril pero para nada se hace complicada o impenetrable. Su rareza, la chispa de sus diálogos y la completa disposición de su elenco hacia el absurdo, convierten a esta obra en una experiencia divertidísima que te deja con ganas de mucho más.

Crítica realizada por Erik Ortega Rodríguez

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES