novedades
 SEARCH   
 
 

15.04.2024 Teatro  
Yo siempre seré yo, a pesar de ti – Crítica 2024

¿Puede una treintañera encontrar el amor y vivir para contarlo? La respuesta la encontraremos en Yo siempre seré yo, a pesar de ti, adaptación teatral de la novela homónima de Teresa López Cerdán, quien también la protagoniza, y que se presenta en los Teatros Luchana de Madrid.

Karma (Teresa López Cerdán) es una tía fuerte, segura, y que tiene las dosis de autoestima y amor propio por las nubes… O al menos eso piensa. Ella, al borde de los 30, tiene un trabajo de mierda y comparte piso con su mejor amigo, Roberto (Ger). No es lo que esperaba y, por ello, Karma ha decidido escribir su propia comedia romántica en pleno siglo XXI. Una historia épica en la que una heroína se enfrenta al abismo, al negro horizonte, al final de su universo: su treinta cumpleaños.

Karma está bien (bien cínica), pero su compañero de piso Roberto insiste en que se abra al mundo de la manera más literal: con Tinder. Todo parece ir bien, aunque todo se tambalea cuando en la pantalla de su móvil aparece ese match de Tinder y Leo entra en su vida desatando un terremoto emocional. Hay química y el resto es historia… bueno, no. Pero no vamos a destripar la obra.

Bendita Inocencia, la recién creada productora que se estrenaba con fuerza con el éxito Gordas, se corona ahora con Yo siempre seré yo, a pesar de ti; una nueva historia bajo la dirección de Carlos Mesa e Isabel Verdú como productora.

Teresa López Cerdán cuenta su propia historia y lo hace con arte, con gusto y con una actuación profunda y delicada que hace que nos pongamos en su piel rápidamente. Junto a ella, destacamos el desparpajo y escándalo que es Ger. Roberto, su personaje, nos recuerda a un Puck (Sueño de una Noche de Verano) moderno de la mano de un Shakespeare milenial. Un personaje que entra y sale de escenas, que nos guía a través de la obra y que, inesperadamente, es un personaje central en todo lo que ocurre en escena. Ger está espectacular como Roberto, y aún teniendo en cuenta sus tablas como comediante, es todo un descubrimiento verlo en escenas dramáticas. Desde aquí esperamos ver al madrileño seguir creciendo y sorprendiendo. Por último en este trío de ases, encontramos a Raúl Pulido quien se revela como el “príncipe azul” que parece ser.

Yo siempre seré yo, a pesar de ti es una obra que consigue mantener el ritmo bajo un halo de un humor brillante y un drama inesperado. Lo mundano de la historia de Karma funciona perfectamente con un público que empatiza fuerte con los personajes, empatiza con la búsqueda del amor y los errores que cometemos por el camino y, finalmente, empatiza con encontrarlo en sitios donde no habíamos mirado.

Yo siempre seré yo, a pesar de ti es una comedia romántica, sí; pero también es una reflexión sobre los valores personales, sobre olvidar lo que ya tenemos buscando ideales de películas de amor, y sobre lo rápido que los cursos de Domestika se nos van de las manos. Una obra altamente recomendable para pasar una tarde de risas y descubrimientos (aviso: no vayas con tu cita de Tinder).

Crítica realizada por Ariadna Ortega

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES