novedades
 SEARCH   
 
 

25.03.2024 Teatro  
Pretty Woman El Musical – Crítica 2024

Pretty Woman El Musical, la adaptación teatral de la mítica y querida película de 1990 protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere, cumple 500 funciones en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. Con una celebración llena de risas, aplausos y champán, el musical inicia la cuenta atrás antes de finalizar funciones el próximo 28 de abril.

Aquellos que nos criamos en los 90, y los fanáticos de la película original, encuentran en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid un musical que adapta una de las películas más importantes de los 90: Pretty Woman. Al igual que la película, el musical presenta la historia y el viaje transformador de Vivian Ward (Cristina Llorente), la prostituta más optimista del Bulevar de las estrellas, de la mano de Edward Lewis (Roger Berruezo), un rico hombre de negocios un tanto asocial que contrata sus servicios para la semana en un lujoso hotel.

Bryan Adams y Jim Vallance son los encargados de firmar la música y letra del musical. Junto al libreto de Garry Marshall y J.F. Lawton, este cuarteto trae consigo una ola de nostalgia y un toque teatral contemporáneo que ya ha triunfado en Broadway y el West End. Tras su paso por Barcelona, el musical recaba en Madrid con llenos contínuos para acercar un show que bebe de la película homónima que nos enamoró. Pero, aunque Pretty Woman El Musical está basado en dicha película, la versión teatral no quiere rememorarla al completo. Esta producción evita copiar la banda sonora original (aunque la canción que le da nombre sí que aparece) para recoger nuevas melodías y coreografías que descoloquen al espectador y le hagan ver la historia desde un prisma distinto.

Cristina Llorente y Roger Berruezo, son los actores que dan vida a Vivian y Edward respectivamente. Aunque hacen una labor actoral perfecta y dan rienda suela a sus voces, ambos son inevitablemente eclipsados por un elenco de personajes secundarios carismáticos, divertidos y que, sinceramente, se convierten en lo más original de esta producción. Es un absoluto placer disfrutar de Rubén Yuste (Happy Man, Sr. Thompson, Sr. Hollister) en escena. El actor domina el escenario en todos los papeles que interpreta y, además, transmite una alegría y energía constantes en números que, sin él, perderían gran parte de su magia. A su lado, Erika Bleda (Kit Deluca) es sin duda la voz más potente de esta producción. Un personaje que llevará, en ocasiones, por la calle de la amargura a Vivian. Ella es la amiga fiestera, la despreocupada, y la que encandila al público solo iniciar su canción. Por su parte, Javier Ibarz (Philip Stuckey) se convirete en el antagonista perfecto de Edward y uno de los actores más impresionantes de la noche. Y, por último, destacar el espléndido trabajo de Natán Segado (Giulio) quien nos arranca carcajadas en cada una de sus escenas.

En la parte técnica, me gustaría destacar la escenografía -de una factura impecable-. Un visual perfecto sobre todo al comienzo del segundo acto, ya que da un valor extra a la producción en la que se nota el presupuesto y la calidad del equipo creativo bajo la dirección de Caroline Brouwer y Gerardo Gardelin.

Esa noche disfrutamos del espectáculo. Y es que estuvimos presentes en una de las tres celebraciones de la función número 500 que la compañía realizó con el público. No faltó la copa de champán al entrar con la que brindamos por la celebración de esta velada, sino que esta misma culminó con una tarta, más champán y un concurso inesperado para el público: una afortunada espectadora ganó dos entradas gratis para el musical tras cantar el mítico tema «Pretty Woman», ¡y no valía un pretty woman nananananana! Aquí debías demostrar que eras fan.

Desde EnPlatea queremos felicitar al equipo por este hito del cual se nos hizo sentir partícipes desde la entrada a la salida.

Crítica realizada por Ariadna Ortega

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES