novedades
 SEARCH   
 
 

27.12.2023 Críticas  
Retrato de un genio de varias caras

Tras su estreno en el Teatro Circo Price de Madrid, la compañía circense Rhum&Cia llega a la Sala Beckett de Barcelona para presentar su último montaje: Picasso, Rey, Monstruo y Payaso. Un homenaje al genio de la pintura Pablo Picasso que firma la misma compañía en colaboración con la dramaturga María Folguera.

Picasso, el gran triunfador del siglo XX, pintor bohemio, exitoso y fascinante, vive un perpetuo homenaje después de su muerte. Pero en la fiesta de su cumpleaños llega una visita inesperada: la compañía de payasos Rhum&Cia. Y junto a ellos, un poeta y cronista de circo, viejo amigo de Picasso, Ramón Gómez de la Serna. A Ramón le gustan los misterios. ¿Qué oculta Picasso detrás de la máscara de Arlequín? ¿Por qué soñaba con Minotauros? ¿Era un truhán o era un señor? Ramón y compañía invocan a un laberinto de amigos, mujeres y leyendas que hicieron de Picasso un mito. Un retablo maravilloso donde el emperador de los artistas se desnuda y disfraza al mismo tiempo.

Picasso, rey, monstruo y payaso interroga la historia de un pintor que atravesó su vida jugando entre distintas épocas y estilos. Dirigida bajo el calor de los brazos de Joan Arqué, Rhum&Cia nos presenta un espectáculo con una puesta en escena tan cuidada como divertida, y con alguna pincelada de alegre melancolía. Esta vez, la compañía aparta un poco al clásico clown que les distingue para, sin perder su esencia, presentarnos una dramaturgia más clásica. Seguimos teniendo un loco circo de 3 pistas lleno de música, payasos y sorpresas continuas pero, esta vez, arriesgan a jugar con otros tipos de teatro que le va como anillo al dedo. Así desmenuzarán y desmembrarán la vida, pasiones y temas que Picasso querría obviar en un espectáculo sincero y deslumbrante.

Vivimos grandes partes de la vida de Picasso junto a algunos de sus allegados y amigos/enemigos que nos hacen entender un poco más al loco tras la pintura. Pero no todo será bueno, dado que si algo caracteriza a Rhum&Cia es la crítica divertida y, ahí, Picasso tiene mucha pintura que mostrar.

La compañía formada por Queralt Albinyana (última incorporación a la compañía), Lluc Armengol, Joan Arqué, Xavi Lozano, Jordi Martínez, Mauro Paganini y Piero Steiner hace de nuevo honor a sus excelentes críticas evolucionando el mundo del payaso clown a otro nivel. Un continuo cambio de escenas, vestuario y personajes llenan los 90 minutos de risas, dudas y genialidades que esta compañía nos muestra. Algunas de ellas clásicas clown, como el momento de los diferentes «Picassos» que, en conjunto, se encuentran en terapia. Y es que, parece que el pintor necesitaba un poco bastante de ello.

La iluminación y la escenografía de Adrià Pinar son sencillamente útiles y necesarias. El ambiente bohemio que se respira es necesario para entender al personaje del que hablamos y de su libertad vivida. Y, a su vez, con el vestuario de Nidia Tusal, el espectador seguirá arraigado a la esencia de la compañía. Por último, destacar el trabajo de Mauro Paganini en la composición musical (solo voy a decir que me encantan los instrumentos y su funcionamiento) y el perfecto diseño de retro-proyecciones que nos ubican en las épocas tan variadas del artista.

Picasso, rey, monstruo y payaso es una obra excelsa que nos muestra a todos los Picasso conocidos por el público: el genio, el comunista, el pintor cubista… pero sobretodo, muestra y planta cara también al Picasso que todos querríamos enterrar pero que, a su vez, hay que mostrar: el Picasso misógino, el maltratador, el monstruo tras la pintura. El retrato de un genio de varias caras.

Crítica realizada por Norman Marsà

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES