novedades
 SEARCH   
 
 

15.12.2023 Críticas  
Sansón, el débil

El pasado 9 de diciembre, Ópera de Tenerife presentó en versión concierto en el Auditorio de Tenerife la obra Samson et Dalila de Camille Saint-Saëns. Esta versión fue protagonizada por el tenor Ivan Gyngazov y por la mezzosoprano Yulia Matochkina como Sansón y Dalila, respectivamente. En la dirección musical les acompañó el maestro José Miguel Pérez-Sierra.

Esta ópera se basa en el conocido relato bíblico del libro de los Jueces en el que Sansón, un hombre provisto de una fuerza sobrehumana, es seducido por Dalila, cuyo objetivo es vengar a sus dioses y para ello no cesa hasta descubrir el secreto de su fuerza y así poder traicionarlo. Esta es la ópera más representada de Saint-Saëns.

Podemos decir con toda convicción que el hecho de que esta representación fuera en versión concierto, no le restó ni un ápice de emoción ni espectacularidad al evento. Especialmente la química existente entre Gyngazov y Matochkina fue de lo mejor que se ha visto y escuchado en el Auditorio últimamente. Y tratándose del Auditorio y de sus siempre exquisitas elecciones, eso es mucho decir.

La interpretación de Ivan Gyngazov en el rol de Sansón fue una fascinante mezcla de destreza vocal. Aunque hubo momentos en los que podría haber mostrado algo más de intensidad dramática, compensó con creces con su imponente presencia en el escenario, junto con una voz rica, expresiva y potente. Especialmente cabe destacar su interpretación en las notas finales de Mon cœur s’ouvre à ta voix, ya que, siendo estas de una gran complejidad, Gyngazov demostró un enorme talento y control de la voz.

La mezzosoprano Yulia Matochkina defendió el rol de Dalila. Con su poderosa voz de mezzosoprano demostró que es de las mejores, haciendo gala de una enorme destreza tanto en lo vocal como en lo interpretativo, lo que la llevó a encarnar perfectamente el complejo carácter de Dalila. Su presencia escénica fue imponente en todo momento, lo que hizo que se metiera al público del Auditorio en el bolsillo.

El barítono Andrii Kymach interpretó el papel del Sumo Sacerdote. Su voz robusta resonó con poder y matices, aportando profundidad al personaje. Su impecable control vocal y su expresión dramática hicieron que destacara por sí solo.

En la dirección José Miguel Pérez-Sierra demostró una aguda visión y un dominio de la narración peculiar y cargada de matices de esta ópera. Demostró en todo momento una comprensión de las complejidades de esta partitura y coordinó a la perfección las interpretaciones vocales e instrumentales, asegurando una producción armoniosa.

La Orquesta Sinfónica de Tenerife exhibió una sinergia notable, mostrando una perfecta integración con el resto de elementos y realzando la profundidad emocional de la partitura. A su vez, la interpretación del Coro Titular Ópera de Tenerife-Intermezzo, bajo la dirección de Andrés Juncos, demostró de nuevo una enorme calidad, fruto de su dilatada experiencia y solidez. Dicha calidad quedó evidente en las escenas clave, donde crearon una atmósfera absolutamente cautivadora y emocionante.

Esta representación de Samson et Dalila fue un éxito absoluto, fruto de una gestión excelente por parte del Auditorio de Tenerife, que no deja nunca de sorprendernos. Todos los allí presentes vivimos una noche mágica y llena de emociones, y como no podía ser de otro modo, lo agradecimos en pie, brindando una extensa ovación a todos los que se encontraban sobre el escenario.

Crítica realizada por Celia García

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES