novedades
 SEARCH   
 
 

03.11.2023 Música  
MaQKina: historia de una subcultura

In-Edit festival es el festival de cine que celebra este año su 21 edición. Cada estreno es un éxito que se va traduciendo a presentaciones de documentales con salas a rebosar y disfrute asegurado. En estreno de MaQKina: historia de una subcultura no fue solo un estreno sino un punto de encuentro y reunión de nostálgicos del estilo musical.

En la entrada del cine ya podía escucharse comentar entre las personas de control de acceso la media de edad de este estreno, y no es de extrañar, pues los fans de este estilo, los que lo vivieron desde el principio vivieron los ‘90 en su máxima plenitud viendo nacer y crecer la subcultura que nos narraba el documental.

El evento comenzó con un cañero directo de Marian Dacal y Eva Martí acompañadas de Monica X. Si los nombres no te acaban de sonar conocerás a Monica X como la única dj femenina de los ‘90 poniendo música máquina en las discotecas españolas y Marian Dacal y Eva Martí son las voces tras los pelotazos más melódicos de estas canciones y que han entonado verdaderos himnos que hoy no faltan en bodas y fiestas de pueblo.

Este pequeño showcase tenía al cine revolucionado, pues la gente no podía parar de cantar y permanecer por la sala de pie con la cerveza en mano, de hecho, si te unías tarde al estreno tenías que esquivar el gentío para encontrar asiento.

Los capitanes de esta aventura, Óscar Sueiro y Àlex Salgado, nos guiaron un poco por lo que estábamos a punto de ver explicando cómo ha sido producir este documental entre risas y cervezas en el pequeño y caluroso home studio. Dedicaron unas palabras a todos las personas que forman parte de éste, en especial a Nando Dixkontrol como impulsor del estilo y el cual no ha podido asistir por encontrarse “en la casa de colonias” donde lo tienen encerrado.

Sin más, empezó lo que un cine a rebosar estaba esperando el nacimiento de la Maquina y la Makina, las diferencias, sus djs e impulsores, lo que significaron los Juegos Olímpicos para las discotecas y los afters… todo un proceso de criminalización y discriminación por parte de la prensa y los políticos.

Pero no todo es drama, la sala murió de risa con la naturalidad y vocabulario de los protagonistas, se alzó a cantar y bailar más de una canción se emocionó aplaudiendo varios momentos clave. Y es que Joan Oleaque, Nando Dixkontrol, Monica X, Rubén XXL, Juan Cruz, Pastis & Buenri, Paco Pil, Marian Dacal, Eva Martí entre otros nos narraron la historia entre imágenes de archivo y desde sus correspondientes estudios.

Verlo fue toda una experiencia donde aprendimos de principio a fin los orígenes y su muerte junto a su característico sonido catalán. Podríamos contarte mil cosas pero es mejor que las veas por ti mismo. Estamos casi al final del In-Edit y te recomendamos que revises la cartelera completa en su página web.

Crónica realizada por Nina Delgado

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES