novedades
 SEARCH   
 
 

09.10.2023 Música  
MIRA 2023 presenta sus side events

El festival MIRA, que se celebrará del 10 al 11 de noviembre en el recinto Fira montjüic, presenta del 6 al 9 de noviembre, una serie de eventos previos a la celebración del festival de música y artes digitales de Barcelona ocupará los espacios Hangar, IDEAL, Castell de Montjuïc y Soho House con shows audiovisuales, instalaciones de arte digital, experiencias inmersivas y charlas profesionales.

Cada vez falta menos para que la XII edición de MIRA Digital Arts Festival se celebre en Fira Montjuïc, el recinto en el centro de Barcelona donde se instaló el año pasado. Pero antes de sus dos jornadas centrales, que se desarrollarán el viernes 10 y el sábado 11 de noviembre en el recinto principal, la programación paralela del festival de música y artes digitales tomará distintos espacios de la ciudad a lo largo de toda la semana. Desde el lunes 6 hasta el jueves 9 de noviembre, cuatro SIDE EVENTS de MIRA 2023 tendrán lugar en Hangar, IDEAL, Castell de Montjuïc y Soho House Barcelona, abarcando shows audiovisuales, experiencias inmersivas, instalaciones de arte digital y charlas profesionales de múltiples disciplinas.

Desde Hangar tendremos Synchronies: una experiencia auditiva inmersiva creada por Sound Earth Legacy, Cellule Studio & Kinda Studios con el apoyo del British Council. Diseñado para destacar la interconexión entre las personas, el planeta y las especies, el proyecto se centra en el latido del corazón de la tierra, el impacto de los sonidos naturales y la contaminación acústica antropogénica en la salud humana y de otras especies.

Cellule Studio es una consultora de diseño que concibe futuros relacionados con la salud y el cuerpo. Fusionan el potencial del diseño con la investigación científica y las tecnologías interactivas de vanguardia para generar experiencias innovadoras y plenamente encarnadas.

Sound Earth Legacy es una agencia creativa sostenible, productora sonora y musical que crea experiencias únicas para marcas y clientes multisectoriales. Su misión es conectar a las personas con la naturaleza y preservar los sonidos de la tierra que podrían desaparecer debido al cambio climático.

Kinda Studios está formado por investigadorxs en neuroestética que traducen los hallazgos de la neurociencia en una variedad de aplicaciones, ofreciendo una sólida base científica para orientar la creatividad y la toma de decisiones.

En IDEAL se presentará SOUNDWAVES WELLNESS donde disfrutaremos de un impactante live audiovisual show a cargo de la artista y música funcional Fernanda Aleman. En esta actuación, Fernanda utilizará sintetizadores, instrumentos modulares y elementos acústicos para potenciar la sensación de bienestar en el público. El sonido se transmitirá a través de auriculares bluetooth inalámbricos, creando así un entorno inmersivo que fusiona paisajes sonoros, visuales y atmosféricos, y que establece conexiones entre naturaleza, ciencia del bienestar y arte audiovisual.

Además, tendremos el privilegio de contar con la charla Functional art: sound waves and digital experiences for wellness, en la que dos expertos en ondas y frecuencias sonoras se unirán a la fundadora y CEO de Moonai, Laura-June Clarke, para debatir sobre cómo la música funcional (utilizada para fines distintos del entretenimiento, como la salud) es percibida por lxs creadores en su rendimiento o producción o por expertxs en tecnología de audio con respecto a la industria de I+D, enfoque o estrategia comercial.

My Kingdom for a Light by TILER GAB Nos llevará al Castillo de Montjuïc; una intervención artística de Tiler Gab, comisariada por MIRA, que incluye tres de sus nuevas obras: Ten untold stories, III y Untitled colors serán presentadas en las casernas del Castillo de Montjuïc.

Lexa presentará la propuesta de Oscar Zabala, en formato live AV, en Soho House Barcelona. LUCID invita a los espectadores a sumergirse en un viaje a través de una combinación de fascinantes efectos visuales generados en directo, acompañados de una mezcla de paisajes sonoros ambientales y electrónicos. Esta creación sirve de cautivador espacio visual y sonoro para una experiencia meditativa y activa de ensoñación para el público. Los visuales están generados en tiempo real y programados para reaccionar a las frecuencias del sonido introducido en el espacio; una articulación visual de la sónica en cuadros vivos. Para crear un ambiente de meditación e introspección, presenta una paleta de sonidos ambientales, electrónicos y experimentales entrelazados con frecuencias binaurales y ruido blanco.

Ya falta poco para el MIRA y nos morimos de ganas de ir un año más a disfrutar de todo lo que nos tiene preparado. Si aún no tienes tu entrada o abono puedes comprarla desde su página web.

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES