El Teatre Akadèmia de Barcelona estrena su temporada 2023-24 con Bèsties, la 17a obra de Sixto Paz dirigida por Pau Roca e interpretada por Marta Marco. ¿Hasta dónde estaría dispuesta a llegar una madre para que su hija consiga lo que quiere?
Una premisa clara y concisa con la que Bèsties nos habla sin tapujos sobre la cultura de la hipersexualización y la “pornificación” de los y las menores.
El texto de Monica Dolan nos presenta sobre el escenario del Teatre Akadèmia a una psicoterapeuta (interpretada por Marta Marco) quien repasa con los asistentes a una ponencia (el publico en sí) las repercusiones de un caso extremo: la hija de ocho años de su paciente quiere ponerse senos. A través de una circunstancia que puede parecernos aberrante y anormal nos invita a revisar profundamente nuestra cultura. ¿Cuándo, y cómo, empiezas a darte cuenta de que tu moral está siendo dirigida por la cultura popular? La autora nos lanza a través de esta historia un desgarrador “¿Y si?” en una sociedad en la que la sexualidad y el género son una parte tan importante de quienes somos, cómo nos identificamos y cómo nos definimos. ¿Cuándo es demasiado temprano para luchar por nuestros ideales sexuales?
Con una fidedigna traducción de Adriana Nadal y la impecable y medida dirección de Pau Roca, Marta Marco nos presenta un personaje lleno de capas y dudas existenciales que cavila cómo proceder con el caso que le ha tocado tratar. Ella parece tener una posición clara, pero múltiples situaciones externas al mismo la perturban para con él.
Marta Marco nos ofrece una interpretación dura y sin artificios que nos muestra a los ojos como es la sociedad en la que vivimos. Momentos que, en ocasiones, nos da vergüenza escuchar y que, aunque nos duela escuchar, he de confirmar que tal cual lo explica, lo reconocemos en nuestro entorno más cercano.
El diseño de escenografía de Paula Bosch es simple pero eficaz. Una mesa de trabajo, un par de sillas para situar las acciones explicadas y el entorno característico del Teatre Akadèmia en el que proyectar algunas fotografías al final. No es necesario nada mas para poder trasmitir el poderoso mensaje que se expone. Por su parte, Manoly Rubio Garcia juega gratamente con una iluminación que discierne dos momentos muy distintos del personaje principal en el espectáculo y que apoya con gran acierto. Por último, en la parte técnica, agradecer el diseño de sonido de Edu Alves, con el que se juega muy inteligentemente.
De nuevo, la compañía de Sixto Paz nos hace reflexionar con las cosas cercanas, teniendo en cuenta al ser humano, sus emociones y la actualidad y que nos rodea; como elementos indispensables del teatro (como arte y como forma de vida).
Bèsties es una historia que consigue atraparnos creando el ansia se saber qué le ha pasado a esta madre y a esta hija. Una historia que nos muestra cómo se hipersexualiza, cómo los niños y niñas sufren presión estética, cómo las redes nos contaminan, cómo nos presionan, cómo nos convierten en quienes no somos, cómo definimos nuestras identidades desde fuera y no desde dentro …
¿Un es un caso real? Quién sabe… si lo pensamos (y así es) es que lo creemos posible. Aun así, la compañía ni afirma ni desmiente pero sí nos hace preguntarnos: ¿Cuándo y cómo empiezas a darte cuenta de que tu moral está siendo dirigida por la cultura popular? ¿Cuándo es demasiado temprano para luchar por nuestros ideales sexuales? ¿Hasta dónde estaría dispuesta a llegar una madre para que su hija consiga lo que quiere?.
Crítica realizada por Norman Marsà