El Auditori Fòrum CCIB en Barcelona presenta, en tres únicas funciones, la última gira del aclamado grupo humorístico Les Luthiers. Su espectáculo, Más tropiezos de Mastropiero se convierte, tras 55 años de trayectoria, en su despedida definitiva de los escenarios mundiales.
Les Luthiers han vuelto a la ciudad condal para pisarla por última vez. Estos aclamados y talentosos humoristas Argentinos presentan su última gira y, por ende, su último espectáculo en nuestro país.
Tras 55 años ininterrumpidos de trayectoria, Les Luthiers (ahora con su elenco de 2019 integrado por Carlos López Pucci, Jorge Maronna, Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano, con Santiago Otero Ramos y Pablo Rabinovich como alternantes), bajan su telón por última vez en una gira llena de risas y talento.
El espectáculo gira en torno a una supuesta entrevista —culta, aguda, documentada y ejemplificada— al mítico creador de las obras de Les Luthiers, Johann Sebastian Mastropiero. En el transcurso de esa entrevista se rememora, con oportunos ejemplos musicales y escénicos, buena parte de la vida del compositor, desde sus primeros fracasos hasta los más recientes. Habrá, junto a los ya conocidos, nuevos instrumentos informales y muchas nuevas canciones y escenas, a las que se añadirá una corta selección de obras del repertorio tradicional.
Más tropiezos de Mastropiero es el imperdible que todos los amantes del humor de Les Luthiers deberían disfrutar. Un ramillete de novedades, de risas y carcajadas, que se potenciarán con su proverbial calidad musical. Todo dentro del estilo clásico del conjunto, en el que inteligencia, cultura, refinamiento y elegancia no son obstáculos sino plataformas desde las cuales brindar diversión de calidad a públicos de todas las edades.
Carlos López Puccio y Jorge Maronna son los autores de este texto lleno de grandilocuencias que nos hacen desfallecer de risa con sus juegos continuos de palabras. El clásico humor del grupo se expande de una forma empatica en el público desde el minuto uno en el que vemos sentado a Mastropiero en una entrevista que, sabemos, como va acontecer. Efectivamente, tras pocos minutos, el Auditori Fòrum CCIB de Barcelona se deja llevar bajo el velo teatral cómico que profesan y, como publico de esta entrevista cultural, sufrimos con su presentador; y, en ocasiones, con su entrevistado.
Esta inteligente forma de presentar sus sketches en escena (mezcla de algunos de los números más conocidos de la agrupación con una serie de escenas inéditas) hacen que la continuidad del evento sea orgánica y fluya de una forma simple que agradecemos. Aquí no hay cortes entre sketches. No hay nada individualizado. Todo tiene un sentido y un hilo conductor. La genialidad se hila de forma continua como por arte de magia mientras. Como ocurre en sus espectáculos, Les Luthiers no tiene miedo alguno de hablar de temas sensibles y políticamente incorrectos, por lo que el texto nos deja grandes temáticas de alta sensibilidad, como la igualdad de género (uno de mis momentos favoritos del espectáculo).
Más tropiezos de Mastropiero es un montaje que logra cautivar a la audiencia en varios momentos. Efectivamente disfrutamos de una mezcla de sketches algo más modernos y sketches clásicos del grupo; pero aun con el paso del tiempo, los más clásicos siguen mostrando risueños resultados en la audiencia. Está claro que Les Luthiers han sabido ofrecer una despedida digna de sus 55 años de trayectoria con los que despedirse de su fiel público.
Más tropiezos de Mastropiero podrá verse hasta el 6 de Julio en el Auditori Fòrum CCIB de Barcelona para luego seguir su gira mundial de despedida. Si era seguidor del grupo, espero que hayas conseguido entradas para darles la despedida que se merecen. Si es la primera vez que los ves, disfruta de lo que llamamos genialidad pura sobre la escena.
Crítica realizada por Norman Marsà