novedades
 SEARCH   
 
 

10.05.2023 Críticas  
Alma, un abrazo inmenso

La bailaora, coreógrafa y directora Sara Baras vuelve al escenario con su nueva creación Alma, un homenaje a la vida presentado en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid hasta el próximo 4 de junio. Una obra poética, sensible y potente que tocará cualquier corazón abierto.

En una puesta en escena sencilla y muy poética, Sara Baras, majestuosa, cautiva al público aprovechando cada elemento a su alrededor. El decorado sutil, la iluminación calurosa de Chiqui Ruiz y el vestuario sublime de Luis D. Dos Santos, también nos embarcan a este viaje en las entrañas del Flamenco. Las notas de Bolero, de Flamenco y hasta de Jazz que se entrelazan a lo largo de la obra terminan de hipnotizarnos.

En un torbellino de emociones, Alma nos invita a compartir un momento suspendido en el tiempo entre risas y lágrimas. Cuenta con mucha poesía. Los pasos de la vida, a veces ligeros, otras veces más tensos. Es un juego frenético en el que se encuentran la delicadeza de una caricia y el ardor de un amor naciente.

La ejecución compleja de las coreografías de los bailarines Chula Pedraja, Daniel Saltares, Cristina Aldón, Noelia Vilches y Marta de Troya no deja de sorprender por su justeza. Sin embargo, más allá de la representación técnica, sentimos todo el amor y la bondad entre los bailarines, los músicos y otros colaboradores en el escenario. Transmiten mucha pasión y devoción hacia la danza haciendo que este momento sea mágico.

La unión de la danza y de la música se hace sentir más fuerte a lo largo de la actuación. La música de Keko Baldomero no solo acompaña al bailarín, sino que lo envuelve en sus brazos. Viven el uno por el otro en cada instante de la pieza. La demostración vocal, dulce y potente de los cantes de Rubio De Pruna y Matías López “El Mati, es grandiosa y provoca una emoción palpable dentro del teatro. Cada artista desempeña su papel con mucha fuerza. La guitarra de Andrés Martínez, las percusiones de Antón Suarez y de Manuel Muñoz o la flauta o el saxofón de Diego Villegas, son unos de los momentos inolvidables de la obra.

Diría que no es necesario ser experto o amante del flamenco para apreciar la obra. Los artistas nos llevan en el camino y descubrimos poco a poco los rincones de la cultura flamenca y bolera. Alma es un cóctel encantador y generoso que compartimos con los propios artistas, quienes nos ofrecen un final divertido y tierno, que nos hace recordar los momentos de compartir en familia.

Crítica realizada por Angélique Travessa

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES