Ópera de Tenerife representa los días 21, 22, 28 y 29 de enero The old maid and the thief en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife. La directora de escena, Alicia Peraza, presenta una original propuesta de la obra de Gian Carlo Menotti creada en 1939 para representaciones en radio.
Esta ópera bufa que combina humor y un ritmo trepidante, se creó en 1939 para representaciones en la radio y se estrenó en la emisora de radio norteamericana NBC. The old maid and the thief desvela lo fácil que se puede alterar la vida en una ciudad tranquila con la sola aparición de un hombre misterioso a la vez que sumamente atractivo.
Dicho hombre recala en la casa de Miss Todd, una solterona de, aparentemente, impecable moral e intachable reputación; cuya sirvienta, que vive con el temor de terminar igual de soltera que su señora, la empuja a hacer una serie de actos de cuestionable moral con el fin de retener al atractivo huésped. Como consecuencia del éxito de esta obra, el autor la adaptó para representarla en los escenarios.
La particularidad de esta propuesta es que los artistas realizan un doble rol. Por un lado, el que interpretan como cantantes que forman parte de una emisión radiofónica y, por el otro, el de personajes de la obra de Menotti.
El piano es el único instrumento musical que encontraremos sobre el escenario. Javier Lanis, pianista, lleva el peso de la interpretación musical con suma brillantez y solidez, haciendo gala de una estupenda y depurada técnica. Si su interpretación no destaca más es debido a la acción trepidante que ocurre en el centro del escenario y por las grandes interpretaciones del resto del elenco.
Cabe destacar a la mezzosoprano Silvia Zorita, la cual pone su magnífica voz al personaje de Miss Todd; haciendo una sobresaliente interpretación del personaje y demostrando así que tiene grandes dotes actorales.
Junto a ella, el barítono Fernando Campero defiende el rol de Bob, el apuesto vagabundo que altera las vidas de ambas mujeres. Aunque este no es un papel muy exigente en la voz, podemos ver la gran potencia de su timbre.
Por su parte, Candelaria González en su papel de Laetitia, nos deleita con no solo una gran interpretación de su personaje, divertido y algo retorcido a la vez, también con una sobresaliente voz. La soprano se siente cómoda en todo momento a pesar del peso de su personaje.
En la parte técnica, el diseñador Leo Martínez está a cargo del vestuario. Ha captado la esencia de la moda de la época sin descuidar el más mínimo detalle. Nos ofrece con su espléndido trabajo un espectáculo en sí mismo, demostrando su extensa experiencia y talento.
Por último, Alicia Peraza firma la dirección escénica y diseño de escenografía. Peraza ha transformado el escenario en un estudio de radio de los años 40 con tal precisión que todos los presentes creen asistir a una transmisión radiofónica en vez de a una representación operística.
The old maid and the thief es, con seguridad, una pequeña joya dentro de la programación de Ópera de Tenerife que no se puede pasar por alto. El público así lo manifiesta al arrancar con una extensa ovación tras finalizar la obra.
Crítica realizada por Celia García