novedades
 SEARCH   
 
 

04.05.2022 Críticas  
Abrazos curativos del universo

La Biblioteca de Catalunya de Barcelona aloja estos días un nuevo montaje de Ferran Utzet quien, en esta ocasión, mira hacia el noreste de Europa y nos trae un texto del autor ruso Ivan Viripàiev, representado por primera vez en Cataluña. Unes abraçades insuportablement llargues trata sobre el vacío interior y la olvidada espiritualidad, tan necesaria en nuestros tiempos.

Viripàiev, un autor comprometido a nivel social y al que no le importa politizar su trabajo artístico, escribe Abraçades para profundizar en cuatro personajes, Amy, Charlie, Monica y Kryštof, quienes viven la tercera década de sus vidas y que bien pudieran representar el grueso de una generación. Vidas que pasan atados a la rutina de un tipo de normalidad pero que viven una crisis entre vital y existencial que les lleva a un nuevo punto de partida. Esa crisis se convierte en un viaje en el que se tienen que descubrir a sí mismos así como descubrir qué hace falta para recibir y aprender a dar esos abrazos sanadores tan necesarios. Un Nueva York y un Berlín que imaginamos son los lugares físicos de ese proceso curativo.

Utzet ha respetado el arco argumental así como la construcción de los personajes, que se realiza en tercera persona por ellos mismos, con una cuarta pared todo el tiempo ausente. Con esto, se crean dos realidades paralelas en un mismo espacio: la de la vida de los protagonistas por un lado y la conexión personaje-espectador por el otro.

Alba Pujol, Martí Salvat Morin, Paula Malia y Joan Solé Martí son Amy, Charlie, Monica y Kryštof. En esta obra coral, en la que los cuatro son actores principales, mi sensación es que hay un insólito equilibrio en el desempeño de todos ellos. Pocas veces me ha pasado en estos tipos de montajes, que no sienta que algún actor o actriz destaca sobre el resto. En Abraçades, el nivel de interpretación es armónico. Y, en parte, gracias a ello se consigue que no pierdas la interacción de los personajes, siendo una estructura dramatúrgica que podría ser propicia para ello. Y como en todo montaje de la Biblioteca, en el que la música es siempre de máxima relevancia, a los cuatro se le suma Jordi Busquets Rovira, que sin palabras y solo con una guitarra, se encarga de acentuar durante los 90 minutos los sentimientos, las sensaciones y los infiernos personales de cada uno de ellos.

En una línea de toque minimal pero intensa, la iluminación juega muy a favor del montaje, que arranca cálida pero que a medida que pasan los minutos se torna agresiva a ratos y brillante en otros. Coordinada para que sea parte del espacio escénico, nos llevará a los lugares donde transcurren los sucesos o nos elevará hasta el inconmensurable universo. Un gran trabajo conjunto de Ignasi Camprodón, Guillem Gelabert y Francesc Isern

Unes abraçades insuportablement llargues nos lleva hasta el infierno personal de cuatro personas para luego sacarnos de allí y recordarnos que puede haber una esperanza. ¿Cuan adentro del infierno está uno dispuesto a entrar para encontrarse consigo mismo y con el universo (o más allá del universo, algún ser superior) y darle sentido a una vida aquí y ahora? El teatro contemporáneo de Viripàiev (con temáticas que recoge como legado de su antecesor Txekhov) no contesta por nosotros pero sí nos ayuda a hacer nuestra propia reflexión. Para quien quiera rascar un poquito en su interior, estarán en la Biblioteca hasta final de mes.

Crítica realizada por Diana Limones

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES